Mostrando entradas con la etiqueta Thrash/Crust. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thrash/Crust. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de agosto de 2016
Fatum - Life Dungeons
Año: 2015
Sello: Drunk with Power Records (CD) / Distro-y Records (2016, LP).
País de origen: Rusia
Primero que nada, hay que aclarar que en Rusia hay tres bandas con el mismo nombre. Unos son de Korolyov, Moscú y tocan Thrash Metal, siendo los otros de Ekaterinburg (tocan Melodic Doom). Los que hoy nos ocupan son también de Moscú, pero, en éste caso, proceden de Lubercy, y también tocan Thrash, pero con una gran dosis de Crust en medio, y algo del Black primigenio de Venom en determinados aspectos primordiales en el estilo del grupo.
El sonido sucio y reventado del grupo no deja duda alguna en pie: lo de estos tipos es ideal para ponerlo en un campo de batalla, mientras la misma se desarrolla cruentamente. De hecho, el segundo track (el cual aparece tras una introducción instrumental llamada "Enter the Dungeon") se titula "Informational Battlefield", cuyo riff central, sumado al ritmo incesante, hacen de ésta canción algo perfecto para desatar una batalla de proporciones épicas. Además, es el comienzo oficial de las hostilidades, y cuando digo hostilidades lo digo en serio, pues estos ruso no se andan con chiquitas: suenan realmente agresivos.
Su Thrash primitivo, mugriento y veloz nos azota una y otra vez, apoyándose en los riffs simples y filosos de Cyrik (el centro del sonido del grupo y responsable del artwork). Mas, Cyrik no está solo, claro está, ya que lo acompaña una base rítmica precisa y que nunca se complica. Para definirla en términos propios del fútbol, digamos que Romandose (bajo) y Evgeniy (batería) conforman una defensa efectiva, que elige ser práctica antes que compleja, haciendo las cosas de manera sencilla pero contundente. La voz me recuerda a la de Cronos, y creo que con eso ya dí un pantallazo general del estilo de Fatum.
Dije que hacen Thrash, y lo hacen como se hacía en los 80s, aunque no especifiqué demasiado al respecto tampoco, y eso voy a hacer ahora. Es Thrash virulento y violento, y como ya dije, hay cosas de Venom en medio del caos; pero también hay mucho Crust de ribetes metálicos, asemejándose a los geniales Sacrilege (los británicos creadores de discos monumentales como "Behind the Realms of Madness") en ese aspecto. Claro, hablamos de una banda que se enfoca en la vieja escuela de dicho estilo musical, por lo que es esencial que tanto el sonido como las atmósferas, además de las composiciones, encajen perfectamente dentro de los parámetros del Thrash/Crust de los 80s. Estos rusos parecen tener bien claro ese detalle y en base a eso es que se las ingenian para hacer un disco tan convincente como éste.
Lo mínimo que uno puede pedirle a una banda cuyo estilo es básicamente revisionista, es que, como mínimo, tengan buenas canciones. Pues bien, anoten a "Cargo 2000" al lado de la genial "Informational Battlefield", aunque, a decir verdad, el disco es tan parejo y entretenido, que lo mejor que puedo hacer en recomendar el disco entero. Al fin y al cabo, y aunque vivo quejándome en contra de los revivals, Fatum es una de esas bandas que saben hacer las cosas realmente bien.
Bandcamp
Label
jueves, 5 de febrero de 2015
Hellbastard/Perpetratör - Split
Año: 2014
Sello: Helldprod
Países de origen: UK/Portugal
Vaya que me agarró de sorpresa este split. Mi amigo Pedro
Pedra (cantante de Grog y Nethermancy) me envió este split a mi cuenta de
email, y la noticia no sólo me entusiasmó, sino que me dejó estupefacto, pues,
como ya dije, no me esperaba este lanzamiento. Lo cierto es que el disco está
en la calle, y yo, fan de Hellbastard y admirador de esa aplanadora llamada
Perpetratör, más que contento estoy.
El disco en cuestión comienza con Hellbastard y un track que
continúa la senda que ya venía siguiendo Scruffy con su banda desde hace unos
años ya: a mitad de camino entre el Crust y el Thrash, con aires épicos que
quedan de puta madre en el estilo del grupo al cual se le adjudica la creación
de la etiqueta Crust Punk. “Engineering Human Consciousness The removal of
intelligentsia in a Machievellian Society (parts 1 & 2)” es la canción
aportada por la legendaria banda, y tienen todo lo que debe tener una canción
de Hellbastard: dureza, enojo, honestidad y una energía que levantaría a un
muerto. Y variedad, mucha variedad (para ser un grupo de este estilo, claro),
algo que los ha diferenciado del resto desde siempre. Hellbastard es una
garantía, hagan lo que hagan.
Perpetratör vienen de lanzar un muy buen disco de Thrash
claramente influenciado por el Teutonic Thrash. Bien, en este split aportan un
track que va por esa línea, y que, al igual que Hellbastard, se divide en 2
partes; aunque, a decir verdad, ambas partes están unidas de tal forma, que
todo suena como si fuera una canción sin partes divisorias. Fieles a lo suyo
los portugueses salen a matar, y cumplen con su cometido lanzando riffs como
granadas, tocando ritmos portentosos como misiles y con esa voz a lo Schmier
que tan bien le queda. Poco a poco, Perpetratör van convirtiéndose en una
(muy buena) banda de culto.
No hay mucho más para acotar pues el disco es breve, así que
agregar más comentarios sería para caer en lo redundante. Si vale decir que
entusiasma el nuevo material de Hellbastard, y que Perpetratör confirma que lo
de ellos va en serio. Muy bueno.lunes, 1 de abril de 2013
Hellbastard - Sons Of Bitches
Año: 2012 (vinilo)/ 2013 (cd)
País de origen: Inglaterra
Sello: PATAC records (vinilo)/ Selfmadegod (cd)
A las grandes bandas nunca se les terminan las ideas. Por eso Hellbastard suenan tan bien hoy como hace 25 años atrás. Porque Hellbastard son una gran banda, y por eso siguen lanzando discos estupendos. ¿O acaso alguien puede dudar de la grandeza de éstos tipos? Vamos, que las bandas intrascendentes no cuentan con canciones como "Arcadia" en su catálogo. Tras una intro bien breve, los ingleses lanzan "Arcadia" en nuestras caras, y todo queda en su lugar: los tipos siguen siendo maestros en ésto del Crust. Por algo fueron los creadores del término ¿no? Excelente canción con influencias de Amebix y Killing Joke. Le sigue el track que da nombre al disco a puro Thrash machacante, con un arranque demoledor que luego deviene en un medio tiempo rompe-cuellos al mejor estilo Bay Area, con partes aceleradas por aquí y por allá. Le sigue "System Whore", un verdadero escupitajo en la cara de un sistema decadente y corrupto. Esta canción sigue la línea de "Sons Of Bitches" (la canción), pero con mayor protagonismo de las guitarras; incluso hay unos cuantos solos llenos de virtuosismo que dejan a uno con la mandíbula por el piso. A continuación viene una verdadera obra maestra: "We Had Evidence", que no es otra cosa que una nueva versión de "We Had No Evidence", inolvidable canción del primer full lenght de los británicos, el clásico "Heading For Internal Darkness", editado en 1988. Esta genial canción tiene todo, pero absolutamente todo lo que amamos de Hellbastard: machaque asesino, ritmo pesado y duro, una voz aguerrida, actitud beligerante y un riff que haría volar al mundo en mil pedazos. Pura furia, puro Crust, puro Hellbastard. El Ep cierra con un Reggae que recuerda a mis amados The Clash, algo que para algunos puede resultar desconcertante, pero que, a decir verdad, encaja a la perfección dentro del contexto del álbum, y que demuestra que Hellbastard es un grupo libre en todos los aspectos.
Y así se nos va "Sons Of Bitches", un disco que, afortunadamente, ahora podemos conseguir en cd gracias a Selfmadegod Records. Un álbum que no sólo fue una de las mejores ediciones del 2012 (y ahora que se consigue en cd, del 2013 también), sino que es, sin lugar a dudas, uno de los puntos álgidos en la carrera de una banda enorme, gigante. Tanto por su música como por su inamovible postura ante un sistema que ellos jamás dejaron de denunciar, y al cual jamás le hicieron concesiones. Eso se llama tener convicciones.
Bandcamp
Website Hellbastard
Facebook Band
Label
lunes, 21 de febrero de 2011
Sacrilege (UK) - Behind The Realms Of Madness
Año: 1985
Sello: Children Of The Revolution
Con un background netamente Crust, Sacrilege irrumpió en la escena Thrasher británica aportando varias novedades. Para empezar, eran la banda liderada por una mujer, llamada Lynda "Tam" Simpson, dueña de una voz realmente poderosa y de una presencia escenica imponente. Por otro lado, varios de los integrantes del grupo provenían de bandas 100% Punks, o Crust punks, para ser más precisos (casi ningún integrante del grupo tenía pasado Metalero). Así por las filas de Sacrilege, pasaron miembros de The Varukers, English Dogs, Marshall Law, entre otras. Pero fueron, entre otras cosas, punto de partida para las carreras de músicos como Frank Healy (Cerebral Fix, Benediction), Paul Brookes (Benediction), y hasta contaron con la colaboración de Mitch Dickinson, nombre intimamente ligado a la historia del Grindcore desde sus principios (Heresy, Unseen Terror y otros). A esto súmenle que Sacrilege fueron los primers, junto a Hellbastard, en hacer Thrash de neto corte inglés, con el Crust como influencia preponderante, con una participación, de este último estilo, casi del 50% en el sonido y las estructuras compositivas del grupo.
O sea, si te van ambos estilos, entonces no hay que dudarlo: el primer disco de Sacrilege te va a gustar. Por su crudeza, por el machaque, por la garra, por la actitud y porque tenían buenos temas. Bajo ésta etiqueta (llámenlo Thrash/Crust si quieren) grabaron dos discos de culto, para luego, en el tercer trabajo, mandarse casi de lleno a navegar en las obscuras aguas del Doom. Sí, Sacrilege terminaron haciendo Doom, y no sólo eso, sino que fueron precursores de dicho estilo en las Islas Británicas.
Pero el disco que ahora me ocupa, este "Behind The...", un disco con más de 25 años ya, es una rotunda declaración de principios al ritmo del Thrash/Crust que se engendró en UK por aquellos años, bajo la supervisión de grupos anarquistas punks, los cuales resultaron ser la influencia sobresaliente en la explosión Thrasher, Grinder y Death que se gestó casi simultaneamente en Inglaterra y alrededores. Así que ya saben, si andan con ganas de pegarse un viaje por los 80´s y escuchar buen Thrash con espíritu Crust, Sacrilege siempre fueron una gran opción.
Sello: Children Of The Revolution
Con un background netamente Crust, Sacrilege irrumpió en la escena Thrasher británica aportando varias novedades. Para empezar, eran la banda liderada por una mujer, llamada Lynda "Tam" Simpson, dueña de una voz realmente poderosa y de una presencia escenica imponente. Por otro lado, varios de los integrantes del grupo provenían de bandas 100% Punks, o Crust punks, para ser más precisos (casi ningún integrante del grupo tenía pasado Metalero). Así por las filas de Sacrilege, pasaron miembros de The Varukers, English Dogs, Marshall Law, entre otras. Pero fueron, entre otras cosas, punto de partida para las carreras de músicos como Frank Healy (Cerebral Fix, Benediction), Paul Brookes (Benediction), y hasta contaron con la colaboración de Mitch Dickinson, nombre intimamente ligado a la historia del Grindcore desde sus principios (Heresy, Unseen Terror y otros). A esto súmenle que Sacrilege fueron los primers, junto a Hellbastard, en hacer Thrash de neto corte inglés, con el Crust como influencia preponderante, con una participación, de este último estilo, casi del 50% en el sonido y las estructuras compositivas del grupo.
O sea, si te van ambos estilos, entonces no hay que dudarlo: el primer disco de Sacrilege te va a gustar. Por su crudeza, por el machaque, por la garra, por la actitud y porque tenían buenos temas. Bajo ésta etiqueta (llámenlo Thrash/Crust si quieren) grabaron dos discos de culto, para luego, en el tercer trabajo, mandarse casi de lleno a navegar en las obscuras aguas del Doom. Sí, Sacrilege terminaron haciendo Doom, y no sólo eso, sino que fueron precursores de dicho estilo en las Islas Británicas.
Pero el disco que ahora me ocupa, este "Behind The...", un disco con más de 25 años ya, es una rotunda declaración de principios al ritmo del Thrash/Crust que se engendró en UK por aquellos años, bajo la supervisión de grupos anarquistas punks, los cuales resultaron ser la influencia sobresaliente en la explosión Thrasher, Grinder y Death que se gestó casi simultaneamente en Inglaterra y alrededores. Así que ya saben, si andan con ganas de pegarse un viaje por los 80´s y escuchar buen Thrash con espíritu Crust, Sacrilege siempre fueron una gran opción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)