Año: 2015
Sello: Grindhouse Music
País de origen: Italia
El Death Metal adopta muchas formas, no se estanca en una
forma única, sino que, manteniendo ciertos parámetros, es multiforme. Una de
las formas que adopta, y que tengo entre mis favoritas, es la nació con Morbid
Angel: Death Metal oscuro, plagado de atmósferas lovecraftianas, brutal,
técnico y denso hasta decir basta. Inverted eligen esa forma, y lo hacen con
una clase innegable, demostrando conocer de punta a punta las características
sonoras y compositivas que predominan en dicha forma de hacer Death Metal. De
entrada, con el track que abre el disco (“Abiura”), los italianos marcan
pautas, dejan en claro que la personalidad del grupo está signada por las
cualidades antes mencionadas, y de paso, demuestran que les sobra talento como
para no morir en el intento. Claro, hay un detalle que no es nada menor, y que
clarifica el panorama al momento de intentar comprender qué es lo que hace que
la banda suene tan bien. Acá hay 3 ex miembros de Imposer, banda que me fuera
presentada por Fausto (ex Grimness 69, actualmente en Eternal Sex & War),
quien supo decirme “Imposer son los Morbid Angel italianos”. Bien, aquí tenemos
a algunos ex integrantes de esa muy buena banda, y eso no es un detalle para
obviar, pues 1- me permite tener más información acerca del currículum de los músicos,
y 2- me permite confirmar que estamos ante músicos realmente calificados para
hacer este tipo de música. Por eso no me resulta para nada raro que “The Age of
Harvest”, segundo full lenght de Inverted, sea un disco que contiene un elevado
grado de contundencia, que las atmósferas sean tan lúgubres como astrales, y
que las ejecuciones sean llevadas a cabo con una precisión obsesiva. Pero lo
mejor, lo que más me gusta, es la innata capacidad que estos tipos tienen para
jugar con las formas introduciendo sonidos que amplían el espectro creativo,
matizándolo todo con texturas místicas extraídas de otro tiempo, de otro lugar.
Así con esos argumentos, encontramos canciones como “Caves”, con su ritmo
tribal que brinda un aura ritualística a la canción. O bien encontramos pasajes
tenebrosos pero elegantes, sin que dicha sofisticación les haga perder ni un
ápice de brutalidad (escuchen “E.R. Weapons” y “Tunguska”). Inverted dominan el
tiempo en el cual transcurre el disco, el desarrollo del mismo depende de la
atmósfera que ellos quieran introducirle a la canción en cuestión,
oscureciéndolo todo hasta que la negrura no nos permita ver nada, o bien,
abriendo el cielo con fríos y violentos vientos, tal como sucede en la
estupenda canción que cierra el álbum: “Clear Sky”. Hagan lo que hagan, la
personalidad del grupo permanece inalterable. La personalidad y la calidad,
pues si algo les sobra a estos tipos, es calidad. Candidato a ser uno de los discos
revelación del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario