Año: 2014
Sello: Helldprod
País de origen: Portugal
Afortunadamente, hay una buena cantidad de
bandas que entienden que la música pesada, sin importar el género o subgénero,
tiene un espíritu, una esencia que ha permitido que este tipo de música se perpetúe
en el tiempo (y en el espacio también, claro). Bandas que comprenden que
estilos como el Black Metal, Death Metal y Thrash Metal, no pueden aburguesarse
y convertirse en géneros agradables al oído de todo el mundo. Tienen su
esencia, su alma, su naturaleza. Se puede evolucionar en muchos aspectos, pero
lo esencial debe permanecer siempre. En el caso de estos estilos, cualidades
como Crudeza, Suciedad, Violencia y Velocidad son parte de la Naturaleza de dichos
géneros. Martelo Negro parecen haber entendido esto a la perfección, a juzgar
por lo hecho desde 2009 hasta la fecha. “Equinócio Espectral” es el segundo
full lenght de la banda, y además de ser lo mejor que escuché de ellos hasta la
fecha (aclaro que no escuché el primer disco full, pero sí el Demo del año
2009), es un disco puro, honesto y respetuoso del Espíritu de la Música Extrema.
Teniendo al viejo Celtic Frost como influencia
principal (escuchen “Inferno Abysmal” y compruébenlo ustedes mismos), los
portugueses se apoyan sobre un ritmo veloz y persistente, y de ahí salen
dispuestos a darlo todo. Aguerridos, oscuros y directos, estos experimentados
músicos combinan lo más crudo del viejo Death Metal (pienso en Nunslaughter
como referencia) con toda la sencillez del Hardcore Punk, el machaque persistente
del Thrash y la maldad del Black Metal, y obtienen un resultado que si bien
pierde algunos puntos por culpa de la monotonía rítmica (los tempos de las
canciones son muy similares en todas las canciones), termina por ser altamente
favorable para el grupo. Por supuesto, la energía desbordante que predomina en
este nuevo trabajo de los ex Black Hammer (cambiaron su nombre por el actual en
2009) hace que “Equinócio Espectral” sea un disco ideal para que las hordas de
headbangers hagan lo que tanto aman hacer: sacudir sus cabezas como dementes.
Canciones ideales para hacer headbanging? Sobran, pero la ya mencionada
“Inferno Abysmal”, el track que da nombre al disco, y el cover de Parálisis
Permanente –“Um Dia em Texas”- se destacan claramente.
Miembros y ex miembros de bandas como Namek,
Grog, Festering, Filii Nigrantium Infernalium, entre otros; o sea, gente
experimentada haciendo lo que mejor saben hacer. Qué puede fallar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario