A veces las cosas se dan de casualidad. resulta que tanto Laura como yo somos fans de GROG, la estupenda y brutal banda portuguesa. Bueno, resulta que de manera casi casual, a través de Facebook, lo conocimos a Pedro Pedra, alias Aion, vocalista del grupo. resulta que Pedro es un tipo con toda la buena onda, amable e inteligente. Pregunta va, respuesta viene, concretamos una entrevista. Y la entrevista, tal como era de esperarse, salió muy, pero muy buena. Claro, con un tipo como Pedro respondiendo todo se hace mucho más fácil.
dato extra: Aun no escuchaste Grog? No pierdas más el tiempo. Te estás perdiendo la que tal vez sea la mejor banda extrema portuguesa de todos los tiempos. Ah! Y llevan tocando desde 1991, pateando a culos a diestra y siniestra.
PR: Hola Pedro. Cómo va todo por ahí? Muchas gracias por
aceptar la entrevista
Pedro: Hola Manel,
¿cómo estás? Gracias por la invitación y la de dejar que este momento sea
agradable para todos.
PR: Cuéntanos, que estuvieron haciendo con Grog en el 2012?
Presentando “Scooping The Cranial Insides”? Componiendo nuevas canciones?
P: Bueno, 2012 fue un
año de consolidación para nuestro cd Scooping porque lo lanzamos de nuevo esta
vez en vinilo con dos canciones inéditas y la pista oculta del cd. Además de
eso, también hicimos varias presentaciones en vivo en Portugal y en Europa para
promover esta nueva edición. También se define en qué dirección queremos ir
después de escribir “Scooping The Craneal Insides” y sí que empecé a escribir
algunas cosas nuevas.
PR: Por cierto, queremos felicitarlos por lo hecho en “Scooping
The Cranial Insides”. Al menos para quienes hacemos el blog, es lo mejor que ha
hecho Grog en sus 21 años de carrera: un álbum realmente demoledor! Supongo que
están más que contentos con los resultados obtenidos. Que tan bien lo
recibieron los fans y la prensa?
P: Claro que lo es!
También sentimos que dimos a conocer nuestro mayor esfuerzo musical hasta el
momento y que era muy importante para nosotros, sobre todo porque teníamos un
largo paréntesis entre este disco y nuestro último disco full “Odes To The
Carnivorous”. Así que fue un gran reto para nosotros hacer canciones que
llenaran ese vacío musical y al mismo tiempo mostrar que musicalmente habíamos
crecido como músicos.
Tenemos muy buenas
críticas tanto por la prensa y los fans. Nadie esperaba ese golpe aplastante en
ese momento y se siente bien. Sin embargo estamos por encima de eso,
simplemente porque hacemos música principalmente para satisfacernos a nosotros
mismos y no al revés. Cuando escribimos nuestro objetivo es la calidad de las
ideas a nuestras necesidades y expectativas por lo que somos nuestros
principales críticos y revisores antes que nadie. Por supuesto que es bueno
saber que tu trabajo es reconocido, pero también recibimos malas críticas sólo
para recordarnos que todo en la vida tiene al menos dos lados.
PR: Desde 1991 hasta le fecha, Grog han crecido mucho. Disco
a disco han evolucionado en todos los aspectos: en las composiciones, como
instrumentistas, el sonido. Todo, para resumir. Pero tú, desde adentro del
grupo, cuales crees que son los factores en los que más ha crecido la banda a
lo largo de toda su historia? Cuales crees que son los factores que han ayudado
al crecimiento del grupo?
P: Bueno, primero nos
estamos haciendo mayores y más sabios, si es posible decirlo. Entonces tenemos
un par de aspectos que contribuyen a esta evolución.
La primera de ellas
es el hecho de que cada uno de nosotros ama lo que hace en la banda, me refiero
a que no somos expertos instrumentistas, pero nosotros usamos nuestras
capacidades para sacar el máximo provecho de nuestros instrumentos. Siempre
estamos tratando de experimentar cosas nuevas y aprender de nuestra habilidad
musical.
En segundo lugar, y
quizás lo más importante, detrás de esta evolución está el hecho de que esta
formación está junta desde hace más de 10 años ya. Así que nos conocemos muy
bien y esto nos da la claridad para profundizar en lo que creemos que es la meta
musical de GROG.
PR: Afortunadamente, hemos tenido la oportunidad de escuchar
todos los trabajos de Grog: full lenght, Ep, split, demos. Hay algo que nos
encanta, y es que tras casi 22 años de carrera, Grog nunca perdió su esencia.
Quiero decir, suenan cada vez más extremos, cada vez más brutales y más
enfermos. Cómo lo logran? Hay una fórmula para hacer que la banda suene cada vez
más poderosa y retorcida?
P: Tienes toda la
razón Manel. Nuestro ADN musical es reconocido por todos los miembros de la
banda. Siempre ha sido así. Como he dicho, cuando tocas tanto tiempo con los
mismos tipos los límites se alargan y la fórmula, como tú has dicho, se hace
más fuerte y más fuerte. Aunque creo que no somos una banda mecánica en la
forma en que nos repetimos una y otra vez, tengo que reconocer que hay
elementos que se encuentran en nuestras celulas de Brutal Death y Grind lo que
distinguen GROG de otras bandas.
PR: Cómo es el proceso creativo en la banda? Hay algún
miembro que aporte más ideas que otros?
P: Bueno, tocamos
rápido, pero somos muy doomish es el proceso de creación (NdR: hace referencia
a que trabajan de manera más bien lenta cuando componen). ¿Por qué? Es sólo la
forma en que lo hacemos. No sentimos la presión de hacer 3000 canciones al año.
No tenemos presión adicional del sello para conocer el material y no vivimos nuestras
vidas de la música, así como todos trabajamos duro, sólo usamos nuestro tiempo
libre para ensayar.
Sobre todo cuando
ensayamos es Ivo (guitarra) quien trae las ideas. No obstante, todos los
miembros compartimos puntos de vista y ayudamos en el proceso musical. Por
ejemplo Alex (bajo) hizo la última canción del cd “Scooping…”, el 10 Cummandments.
Podemos hacer tres
canciones en 3 ensayos y podemos hacer una canción en 3 ensayos, no es
previsible, es una cuestión de inspiración y tener el estado de ánimo adecuado
para tener buenas ideas musicales.
PR: Pedro, sigues junto a Nethermancy? Estuve escuchando Waking Divinity, un buen record de Black
Metal. Cuales son tus bandas favoritas de Black Metal?
P: Bueno, Nethermancy
todavía existe y acabamos de grabar nuestro segundo disco el año pasado. En
este momento estamos tratando de encontrar un sello para editarlo así que si
conoces a alguien interesado, házmelo saber.
El nuevo álbum será titulado
Born Of Fire y son canciones más épicas y a medio tiempo que en el pasado.
Personalmente me gusta más este que Waking
Divinity. (Puedes escuchar una pista de avance aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=yUUNW4J0UDs)
El Black Metal ha
estado siempre presente en mis gustos musicales, mi banda favorita de BM es
Bathory, pero me encanta la nueva ola de metal negro noruego mucho. Así como
los primeros discos de Dark Throne, Gehenna, Satyricon, Gorgoroth, Hades, Enslaved,
Mayhem y muchos más están dentro de mis favoritos.
PR: Hace poco leía las líricas mientras escuchaba Odes To The Carnivorous, y pensaba
“mierda, esto sí que es violento”. Quiero decir, la música y las líricas
conforman un bloque indivisible. Es esa la idea, que las partes conformen un
todo homogéneo y destructivo?
P: Claro, me refiero
a que no se puede tocar brutal y hablar acerca de los pájaros y las abejas, por
lo menos yo no concibo esa manera. El Death Metal, ya sea brutal o no, y el Grindcore
tienen mensajes fuertes. Una parte de la cara sangrienta y violenta tiene un
mensaje importante. En nuestro caso se explora el lado oscuro de la mente
humana y tratar de sensibilizar a la especie humana que tiene un montón de
cosas inconscientes con las que lidiar, con eso contribuimos a la crueldad
externa que vemos en nuestra vida diaria. Reconocer que es aprender de ella
para tratar de entender su ser interior con el fin de evitar malas conductas
que te pueden afligir a tí mismo o a los demás a tu alrededor.
PR: Hablando acerca de las líricas, Euronymous alguna vez
dijo que lo malo que tenía el Death Metal era que los músicos no vivían lo que
relataban en sus líricas. Personalmente, me parece una declaración bastante
idiota. Pero me gustaría saber tu opinión acerca de lo que dijo Euronymous
P: Bueno, para ser
honesto, no estoy de acuerdo con él tampoco. Seamos realistas tú no tienes que
matar a alguien, quemar iglesias o cortarse para ser conectado a la música de Black
Metal ¿no? En el caso del Death Metal y el Grindcore, las letras lidian con la
muerte y los aspectos sociales y que sobre todo encajan con esos estilos
musicales muy bien. Todo el mundo tiene derecho a tener su opinión, siempre y
cuando sus acciones no se pongan en el camino de mi / tu libertad, la vida o la
seguridad. No somos asesinos en serie, violadores, torturadores u homicidas,
sólo porque tocamos música brutal y hablamos de asuntos oscuros pero podemos
acercarnos a esos temas y alertar de que es importante para entender nuestras
percepciones más oscuras con el fin de lograr un equilibrio en la vida. Al
menos es lo que hago por mí mismo!
PR: Pedro, cómo era la escena extrema en Portugal cuando
ustedes comenzaron? Cuanto ha cambiado la escena desde 1991 hasta hoy?
P: 20 años después el
underground portugués ha crecido mucho en calidad y estoy hablando no sólo de
las bandas, sino también acerca de los sellos, promotores, festivales y lugares
para tocar. Hoy tenemos muy buenas bandas tocando y mostrando que Portugal tiene
una escena de Metal saludable, también tenemos algunos festivales que ya tienen
una larga tradición y son respetados en el mundo del Metal. Sólo deseo que las
grandes discográficas miren más de cerca a algunos de nuestros grupos, porque
estoy seguro de que podríamos ofrecer música muy buena a los aficionados del
mundo del Metal.
PR: Hablando del pasado, hubo algún grupo y algún disco en
particular en tu juventud, que te haya marcado a fuego? Algún grupo o record
que te haya hecho pensar “esto es lo que yo quiero hacer en mi vida”?
P: Hay un montón de
bandas y discos que satisfacieron mis huesos de Metal, es difícil de decir,
pero es más fácil señalar algunas bandas que me hicieron sonreír y headbangear
como un loco. Por ejemplo, Bathory, Autopsy, Broken Hope, Napalm Death, Dark
Angel, Kreator y otros.
PR: A principios del 2012 hicimos una entrevista con Fausto
Cancian (Undead Creep/Eternal Sex & War, y, por aquel entonces, Grimness
69). En la entrevista hablamos acerca de la necesidad que tienen las grandes
corporaciones de controlar todo lo que sucede en Internet. Y Fausto dijo algo
muy interesante: esto no se trata de Internet, ni se trata de las descargas
gratuitas: se trata de nuestra libertad”. Ahora bien, qué opinión tienes tú
acerca de las leyes que los poderosos pretenden imponer para controlar lo que
sucede en la red?
P: Puedo responder a
esto muy fácilmente: no me importa un carajo lo que esas "personas"
pueden hacer en el Internet o en otro lugar más, simplemente porque una cosa es
segura, no pueden tomar o gravar tu creatividad o tu libertad. Ellos pueden
hacer que tu creas que pueden, pero en general se trata de una ilusión basada
en el miedo y la manipulación y que no se debe salir de la misma. Tenemos la
opción de decidir qué es lo mejor para nosotros y no debes perder tu alma por
eso. Nosotros no somos la minoría en la balanza de las relaciones en el mundo,
por el contrario la clase obrera domina a clase rica en gran medida. Así que no
debemos ponernos nosotros mismos rodilla delante de ellos y de sus políticas o
leyes. Uno tiene que ser consciente, respetarnos y ser conscientes sobre el
planeta donde vives, con que siempre tienes opciones que te llevarán por encima
de las leyes!
PR: Bien, Pedro, la última pregunta: qué sigue, de ahora en
más, en el camino de Grog?
P: En este momento
estamos planeando algunas fechas, algunos conciertos en Europa y en espera de
confirmación. Además de eso vamos a continuar con el proceso de (des)composición
para nuestro próximo álbum y esperemos que esté completado durante este año.
PR: Ok, Pedro. Muchas, pero muchas gracias por tu tiempo.
Esperamos con ansiedad el próximo cd de Grog! Y esperamos verlos en Sudamérica!
P: Tocar en América
del Sur sería genial y un sueño hecho realidad, vamos a ver qué pasa en el
futuro. Muchas gracias por su apoyo y todos los que quieren estar en contacto
con la banda deben sentirse libre de hacerlo en nuestra página de facebook
(Facebook) o en nuestra dirección de correo electrónico
(Email). Todavía tenemos mercancía disponible para vender y así que
vamos y a moler las cabeza con nosotros. Todo lo mejor para Puro Ruido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario