Año: 2012
Sello: Capricorn Records
País de origen: Perú
Formación:
Leviathan: bajo y voz
Hammer: batería
Bestial Slaughter: guitarra en el disco
Criminal Mind: guitarrista actual
Hay estilos que tienen mayor aceptación en unas regiones que
en otras. Por ejemplo, el Thrash más cáustico y encarnizado, con claras
influencias de bandas teutonas como Kreator/Sodom/Destruction, o en la línea de
los primeros Dark Angel, los desconocidos Deathcorps y el Whiplash de los
primeros 2 trabajos, tiene una gran aceptación en Sudamérica. Particularmente,
es normal que éste tipo de grupos surjan en países como Brasil (cuando no!),
Bolivia, Colombia y, claro está, Perú, país en donde éste tipo de Thrash reina
sin contrincantes a la vista. Tal vez haya banda que practiquen otro tipo de
Thrash Metal, más melódico o intrincado. Pero lo que pega es este Thrashm
primitivo y desaforado, colindante siempre con el Black de Venom y Bathory, o
con las primeras bandas de Death Metal. Maze Of Terror encajan a la perfección
dentro de esta categoría, y, como si fuera poco, se erigen como uno de los
grupos más granados de la cosecha. Skullcrusher,
trabajo debut de los de Lima, es justamente eso: Thrash influenciado por los
grupos antes citados, tocado con toda la mala leche, y poseedor de un sonido
demoledor, el apropiado para que la banda desate su caos sonoro con firmeza y
soltura. Aguerridos y veloces, tal como indica el manual, los comandados por
Leviathan (bajo y voz) se sumergen en el agujero del tiempo y aparecen hoy
sonando como un grupo de los 80s, pero sacando provecho de los avances
tecnológicos de la época. Es decir, compositiva e instrumentalmente, los tipos
son un grupo de Ese tipo de Thrash, de Esa época, y no se mueven ni un
centímetro de su postura a la hora de crea. Pero el sonido posee ciertos
“toques” actuales, modernos, que le da al grupo una contundencia abrumadora,
con lo cual la propuesta del grupo se potencia.
Son 5 tracks en poco más de 25 minutos, todos hechos
utilizando un patrón compositivo similar, algo que le da homogeneidad al
producto. Pero lo que más me atrae de la banda no es ni el sonido (muy logrado)
ni el hecho de que hagan un tipo de Thrash que amo escuchar. Lo que más me pega
es la violencia que se desprende de las 5 canciones que conforman este Ep,
altamente recomendable para todo amante de los ritmos rápidos, voces reventadas
y sonido sucio y estridente.
Se formaron en el 2011, y a un año de haber nacido, dan vida
a esta salvajada. Ojala sigan regalándonos obras como esta por mucho tiempo
más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario