
Antes que nada, quiero felicitarlos por su último trabajo, el bestial Depravation, una verdadera salvajada. Ahora si, pasemos a las preguntas.
Manel: Primero que nada, me gustaría saber si se han producido cambios en la formación
Noizer: saludos guerreros! Anal Vomit fue procreado el año 1992, y desde aquellos años pues si hubo cambios de integrantes como toda banda sufre en el mundo, pero te podría decir que desde el año 1997-1998, la alineación es más estable hasta la actualidad, por esa razón es que nos mantenemos firmes ante todo contratiempo.
Manel: La banda se formó en 1992, y son junto a Mortem, el grupo peruano más importante de la escena extrema de dicho país. ¿Ha surgido últimamente alguna banda con el potencial de trascender las fronteras de su país, tal como lo hicieron ustedes?
Noizer: aquí existen muchas bandas muy buenas y siempre lo ha habido, para la música y difusión es algo complicado, en el caso de mortem y nosotros a sido algo muy importantes a raíz de haber grabado para discográficas de Europa, también sucede con Hadez, ahora en estos tiempos gota semen, y mas bandas que son importantes pero con poca difusión tipo: SARAM, BESTIAL POSSESSION, INHUMANO, EVIL DAMN, RECRUCIFY, CALIGULA, ETC ETC.
Manel: Depravation ha sido editado por el sello holandés From Beyond / Displeased Records, al igual que su anterior trabajo, Demoniac Flagellations. Anteriormente habían editado un 7´´ E.P a través de un sello francés, y un split con Carnarium (Argentina) y Funeral (Paraguay). Por lo visto, Anal Vomit ha logrado captar la atención de sellos extranjeros antes que peruanos. ¿Tan duro es conseguir que los sellos peruanos apoyen a una banda tan brutal?
Noizer: Aquí ahora recién un poco que nos han valorado el trabajo sucio que hacemos por el metal, imagínate que hasta la actualidad no somos muy apreciados por los organizadores de conciertos, poca gente cree en nosotros, por eso la mayor parte de nuestra música se difunde en países de Europa donde respetan mas lo que hacemos. Quizás algún día de muertos o que no existamos la gente respetara en Perú nuestro catastrófico arte.
Manel: Hace poco estuvieron de gira por Argentina, Bolivia y, claro está, Perú.
¿Qué balance hacen de la gira?
Noizer: Fue algo regular, en algunas ciudades el equipamiento de sonido no fue tan bueno para nosotros, en Argentina es mas un país netamente heavy metal, casi todos los metaleros nos hablaron mucho de lo que son las bandas de heavy metal de su país, solo fueron pocas las personas con las que se pudo hablar de metal underground, pero de igual modo el trato que tuvimos fue muy bueno y agradecemos a todos por el soporte y hacer posible nuestra presencia por allá, y Bolivia en Cochabamba fue el mejor concierto que tuvimos con un gran sonido, respeto y organización.
Manel: Hablemos de música. ¿Cuáles son las influencias de la banda? ¿O prefieren referirse a las influencias personales de los integrantes de A.V.?
Noizer: cada integrante tiene sus influencias personales, pero grupalmente menciono a bandas tipo: Napalm Death, Carcass, Sodom, Slayer, Morbid Angel, Sarcofago,
Sepultura, Holocausto, MX, etc etc.
Manel: Las letras del grupo son realmente extremas y explícitas. ¿Esto les ha ocasionado problemas con la ley? ¿Han sufrido censura por parte de algún medio?
Noizer: No felizmente no hemos tenido rechazo alguno hasta la actualidad, hay gente que se adecua a nuestras letras y forma de vida tan sucias en la que expresamos, hay mutantes que se identifican de algún u otro modo a la forma de un metalero podrido como nosotros.
Manel: ¿Cómo es el proceso creativo en A.V.? Pareciera ser que componen y graban su música en cuestión de minutos, pues suena muy espontánea.
Noizer: Exacto, fluye más espontáneo, tampoco es fácil de componer alguna melodía que no se parezca o tenga similitud a otras composiciones, pero de igual modo cada uno de nosotros aporta sus ideas a la hora de creación.
Manel: La escena extrema latinoamericana parece estar creciendo cada vez más.
¿Qué tan importante es Internet en este crecimiento?
Noizer: Siempre digo lo mismo, esto es algo relativo, depende de cómo le saques provecho a todo esto, para nosotros es importante para la mejor difusión y rápida comunicación que en los años ochentas fue terrible de poder tener comunicación con las personas.
Manel: Destructor, tú fuiste miembro de Hadez; es decir, conoces la escena extrema peruana prácticamente desde sus principios. ¿Cuáles son los cambios más notorios que observas desde aquellos días hasta el presente?
Toñyn.: fue una evolución importante, todo tiempo es y será distinto cada generación es una historia diferente.
Manel: Veo que el alcohol es un tema recurrente en sus líricas. ¿Es para ustedes un estilo de vida?
Noizer: Bueno no se si ya necesitamos terapia, pero no se si es bueno o malo, pero el alcohol es parte de nuestras vidas, casi el 90% de nuestros días es beber alcohol y eso también hace que surjan nuestras letras y composiciones para nuestra música.
Manel: Se que tocaron con los alemanes Desaster. ¿Han tocado con otras bandas europeas? ¿Mantienen contacto con otras bandas extremas del Viejo Continente?
Noizer: Si con DESASTER fue algo muy importante para nosotros, hicimos gran amistad con ellos, y ellos ya sabían de nosotros y también estuvieron contentos de compartir escenario juntos, luego los organizadores no nos invitan a tocar con las bandas internacionales por que dicen que somos muy borrachos.
Manel: Como integrantes de una banda Sudamericana que ha logrado entrar en el mercado gringo, ¿han tenido que soportar muestras de racismo? ¿Se les ha recordado su condición de Sudacas alguna vez?
Noizer: La verdad que no y esperemos no tener esa mala racha, quizás algún día viajemos por tierras gringas y ahí veremos recién como es el trato para nosotros, por ahora solo conocemos a gente por mail y siempre nos dan su respaldo y buenos comentarios.
Manel: Por último: ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Hay alguna gira planeada? Sería bueno que vengan a tocar a Córdoba.
Noizer: Este año 2009 tenemos planificado grabar nuestro nuevo álbum y seguir componiendo, viajando, y en cuanto a tocar en Córdoba seria bueno visitar en un futuro tu ciudad.
Manel: Bien, muchísimas gracias por haber concedido esta entrevista. Ojala algún día podamos hacerla personalmente y no a través de un medio tan impersonal como éste. ¿Algún mensaje para los amantes del Metal Extremo en Argentina?
Noizer: Si amigo, agradecerte por acordarte de nosotros y saber que aun hay gente que escucha nuestra música en todos lados, así sabemos que nuestro trabajo de años no ha sido por las puras.
Un abrazo a todos tus compatriotas y gracias por el aguante como dicen ustedes en nuestra estancia cuando estuvimos por tu país.
www.myspace.com/analvomitperu
www.displeasedrecords.com
www.analvomit.tk
Manel: Primero que nada, me gustaría saber si se han producido cambios en la formación
Noizer: saludos guerreros! Anal Vomit fue procreado el año 1992, y desde aquellos años pues si hubo cambios de integrantes como toda banda sufre en el mundo, pero te podría decir que desde el año 1997-1998, la alineación es más estable hasta la actualidad, por esa razón es que nos mantenemos firmes ante todo contratiempo.
Manel: La banda se formó en 1992, y son junto a Mortem, el grupo peruano más importante de la escena extrema de dicho país. ¿Ha surgido últimamente alguna banda con el potencial de trascender las fronteras de su país, tal como lo hicieron ustedes?
Noizer: aquí existen muchas bandas muy buenas y siempre lo ha habido, para la música y difusión es algo complicado, en el caso de mortem y nosotros a sido algo muy importantes a raíz de haber grabado para discográficas de Europa, también sucede con Hadez, ahora en estos tiempos gota semen, y mas bandas que son importantes pero con poca difusión tipo: SARAM, BESTIAL POSSESSION, INHUMANO, EVIL DAMN, RECRUCIFY, CALIGULA, ETC ETC.
Manel: Depravation ha sido editado por el sello holandés From Beyond / Displeased Records, al igual que su anterior trabajo, Demoniac Flagellations. Anteriormente habían editado un 7´´ E.P a través de un sello francés, y un split con Carnarium (Argentina) y Funeral (Paraguay). Por lo visto, Anal Vomit ha logrado captar la atención de sellos extranjeros antes que peruanos. ¿Tan duro es conseguir que los sellos peruanos apoyen a una banda tan brutal?
Noizer: Aquí ahora recién un poco que nos han valorado el trabajo sucio que hacemos por el metal, imagínate que hasta la actualidad no somos muy apreciados por los organizadores de conciertos, poca gente cree en nosotros, por eso la mayor parte de nuestra música se difunde en países de Europa donde respetan mas lo que hacemos. Quizás algún día de muertos o que no existamos la gente respetara en Perú nuestro catastrófico arte.
Manel: Hace poco estuvieron de gira por Argentina, Bolivia y, claro está, Perú.
¿Qué balance hacen de la gira?
Noizer: Fue algo regular, en algunas ciudades el equipamiento de sonido no fue tan bueno para nosotros, en Argentina es mas un país netamente heavy metal, casi todos los metaleros nos hablaron mucho de lo que son las bandas de heavy metal de su país, solo fueron pocas las personas con las que se pudo hablar de metal underground, pero de igual modo el trato que tuvimos fue muy bueno y agradecemos a todos por el soporte y hacer posible nuestra presencia por allá, y Bolivia en Cochabamba fue el mejor concierto que tuvimos con un gran sonido, respeto y organización.
Manel: Hablemos de música. ¿Cuáles son las influencias de la banda? ¿O prefieren referirse a las influencias personales de los integrantes de A.V.?
Noizer: cada integrante tiene sus influencias personales, pero grupalmente menciono a bandas tipo: Napalm Death, Carcass, Sodom, Slayer, Morbid Angel, Sarcofago,
Sepultura, Holocausto, MX, etc etc.
Manel: Las letras del grupo son realmente extremas y explícitas. ¿Esto les ha ocasionado problemas con la ley? ¿Han sufrido censura por parte de algún medio?
Noizer: No felizmente no hemos tenido rechazo alguno hasta la actualidad, hay gente que se adecua a nuestras letras y forma de vida tan sucias en la que expresamos, hay mutantes que se identifican de algún u otro modo a la forma de un metalero podrido como nosotros.
Manel: ¿Cómo es el proceso creativo en A.V.? Pareciera ser que componen y graban su música en cuestión de minutos, pues suena muy espontánea.
Noizer: Exacto, fluye más espontáneo, tampoco es fácil de componer alguna melodía que no se parezca o tenga similitud a otras composiciones, pero de igual modo cada uno de nosotros aporta sus ideas a la hora de creación.
Manel: La escena extrema latinoamericana parece estar creciendo cada vez más.
¿Qué tan importante es Internet en este crecimiento?
Noizer: Siempre digo lo mismo, esto es algo relativo, depende de cómo le saques provecho a todo esto, para nosotros es importante para la mejor difusión y rápida comunicación que en los años ochentas fue terrible de poder tener comunicación con las personas.
Manel: Destructor, tú fuiste miembro de Hadez; es decir, conoces la escena extrema peruana prácticamente desde sus principios. ¿Cuáles son los cambios más notorios que observas desde aquellos días hasta el presente?
Toñyn.: fue una evolución importante, todo tiempo es y será distinto cada generación es una historia diferente.
Manel: Veo que el alcohol es un tema recurrente en sus líricas. ¿Es para ustedes un estilo de vida?
Noizer: Bueno no se si ya necesitamos terapia, pero no se si es bueno o malo, pero el alcohol es parte de nuestras vidas, casi el 90% de nuestros días es beber alcohol y eso también hace que surjan nuestras letras y composiciones para nuestra música.
Manel: Se que tocaron con los alemanes Desaster. ¿Han tocado con otras bandas europeas? ¿Mantienen contacto con otras bandas extremas del Viejo Continente?
Noizer: Si con DESASTER fue algo muy importante para nosotros, hicimos gran amistad con ellos, y ellos ya sabían de nosotros y también estuvieron contentos de compartir escenario juntos, luego los organizadores no nos invitan a tocar con las bandas internacionales por que dicen que somos muy borrachos.
Manel: Como integrantes de una banda Sudamericana que ha logrado entrar en el mercado gringo, ¿han tenido que soportar muestras de racismo? ¿Se les ha recordado su condición de Sudacas alguna vez?
Noizer: La verdad que no y esperemos no tener esa mala racha, quizás algún día viajemos por tierras gringas y ahí veremos recién como es el trato para nosotros, por ahora solo conocemos a gente por mail y siempre nos dan su respaldo y buenos comentarios.
Manel: Por último: ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Hay alguna gira planeada? Sería bueno que vengan a tocar a Córdoba.
Noizer: Este año 2009 tenemos planificado grabar nuestro nuevo álbum y seguir componiendo, viajando, y en cuanto a tocar en Córdoba seria bueno visitar en un futuro tu ciudad.
Manel: Bien, muchísimas gracias por haber concedido esta entrevista. Ojala algún día podamos hacerla personalmente y no a través de un medio tan impersonal como éste. ¿Algún mensaje para los amantes del Metal Extremo en Argentina?
Noizer: Si amigo, agradecerte por acordarte de nosotros y saber que aun hay gente que escucha nuestra música en todos lados, así sabemos que nuestro trabajo de años no ha sido por las puras.
Un abrazo a todos tus compatriotas y gracias por el aguante como dicen ustedes en nuestra estancia cuando estuvimos por tu país.
www.myspace.com/analvomitperu
www.displeasedrecords.com
www.analvomit.tk
1 comentario:
no los conocía y son una maza che
Publicar un comentario