lunes, 21 de mayo de 2007

Black Fucking Metal


Frío. Maldad. Odio. Misantropía. Satanas. Y nuevamente Satanas. El Black es el Metal extremo rindiéndole culto al mismísimo Diablo, con todo lo que eso significa. Aunque suene obvio : Bienvenidos al infierno.

Venom :
Origen : New Castle, Inglaterra. 1978 / presente.
¿Se puede decir, a esta altura, algo referente a Venom que no haya sido dicho antes? Sinceramente, creo que no. Crearon el Black, lo bautizaron, impusieron una estética, marcaron el camino a seguir en cuanto a las líricas y dieron vida a un sonido tan monstruoso como único, del cual se engancharon muchísimas bandas. Desde el Black hasta el Death, pasando por el Thrash y el grind inclusive; hasta grupos de Killer, Punk y Rock & Roll los citan como influencia inevitable. Las palabras sobran.
Influenciados por : Motörhead, el hardcore / punk inglés, Black Sabbath, Judas Priest.
Lírica : Satanismo, muerte y metal.
Discografía esencial : Welcome To Hell (1981); Black Metal (1982).
Tambíen escuchar : Aura Noir : The Merciless (2004); Mayhem : Deathcrush (1987); Usurper : Threshold Of The Usurper (1997); NME : Unholy Death (2000); y así podemos seguir días enteros.


Bathory :
Origen : Estocolmo, Suecia. 1983 / 2004.
Quorthon ya es toda una institución, y una leyenda a la vez. Más allá de su muerte, la cual lo elevó inmediatamente al Olimpo, haciendo que gente que nunca le dio bola lo ponga a la altura de los Dioses del Metal, Quorthon fue un adelantado para su época. Él creó el Black nórdico. Él creó el Viking Metal. Él dio vida al Swedish Death Metal. Quorthon, en cuanto a los estilos más podridos y aguerridos salidos de la península escandinava, lo es todo.
¿Hace falta agregar algo más? Si : consigan toda la discografía de este tipo.
Influenciado por : Venom, Motorhead, Judas Priest, Black Sabbath, el folklore nórdico.
Lírica : Satanismo (en sus principios), paganismo, odas épicas, historias de vikingos.
Discografía esencial : Bathory (1984); Blood Fire Death (1988).
También escuchar : Tormentor : Anno Domini (1989); Nifelheim : Idem (1995); Enslaved : Frost (1994); War : We Are War (1999).


Celtic Frost :
Origen : Zurich, Suiza. 1984 / 1990. 2004 / presente.
Banda influyente como pocas. Thomas Gabriel Fischer y Martin Eric Ain (voz y guitarra y bajo, respectivamente) siempre se las ingeniaron para estar un paso adelante del resto. Infinidad de bandas de Black, Death, Doom, Thrash y góticas los citan como banda de cabezara, y con justa razón. Celtic Frost pasó por todos esos estilos antes que cualquier banda extrema y lo hicieron de tal manera que hoy sus trabajos de los 80´s siguen vigentes (salvo el horrendo Cold Lake, del ´88). Afortunadamente volvieron y no para hacer de la nostalgia un ejercicio inevitable, pues la obra maestra editada en el 2006 (Monotheist) demuestra que Gabriel y Ain siguen creativos y vanguardistas como siempre, sin preocuparse por las tendencias y modas imperantes. Ellos hacen lo que quieren, como quieren y cuando quieren; y lo hacen como nadie.
Influenciados por : Venom, Christian Death, Pentagram, Black Sabbath.
Lírica : Satanismo, anti-cristianismo, paganismo.
Discografía esencial: Morbid Tales / Emperor´s Return (1984); To Mega Therion (1985).
También escuchar : Satyricon : The Shadowthrone (1994); Darkthrone : Panzerfaust (1995); Samael : Ceremony Of Opposites (1994); Sacramentum : Far Away From The Sun (1995).


Mercyful Fate :
Origen : Copenhagen, Dinamarca. 1981 / 1985. 1992 / presente?.
Si Venom dio vida al Black más crudo y reventado, Mercyful Fate son los padres del costado más sofisticado y elaborado del mismo. ¿Características? El sonido clásico de la NWOBH, pero más duro aún. Las filosas y atrapantes guitarras de Hank Sherman y Michael Denner creando climas, armonías y riffs endiablados, siempre con un toque oriental que no hace otras cosa que acrecentar el aura maléfica del grupo. Una base rítmica prácticamente perfecta, sin fisura alguna, y derrochando categoría compás a compás, ritmo a ritmo. Y la voz del señor King Diamond. Dramático, cinematográfico y único en lo suyo, el Rey Diamante es la voz ideal para darle la forma final a los aterradores riffs de Sherman y Denner. Especialmente cuando usa ese falsete estremecedor, capaz de asustar al mismísimo demonio.
Una banda esencial para comprender la música extrema en general.
Influenciados por : La NWOBH en general, Alice Cooper, Black Sabbath.
Lírica : Satanismo, mitos egipcios, el Necronomicon, E.A.Poe.
Discografía esencial : Melissa (1983); Into The Unknown (1996).
También escuchar : Ihsahn : The adversary (2005); Covenant : Nexus Polaris (1998); Witchery : Restless & Dead (1998); King Diamond : Conspiracy (1989).


Mayhem :
Origen : Oslo, Noruega. 1985 / presente.
Si Bathory es el padre del Black nórdico, Mayhem es la banda que definió el estilo. Si Venom le dio nombre al género, Mayhem escribió la Biblia Satánica del Black Metal. Mayhem es LA BANDA en la historia del Black Metal; así de simple y sencillo. Ellos no sólo llevaron la brutalidad y la crudeza un paso más allá de los límites existentes hasta su aparición, sino que transformaron al Black en algo más que un género musical. Lo transformaron en una filosofía de vida. Uno puede estar de acuerdo o no con ellos. Se puede creer o no en tamaña demostración de odio y violencia desatada. Pero hay algo que nadie puede negar : marcaron a sangre y fuego la historia del Black. Todo en Mayhem es extremo hasta la médula : el sonido, la música, las letras, los shows, la vida misma.
No voy a tocar la historia de Euronymous ni la de Dead pues sería redundante. Sólo voy a decir que si te gusta el Black, no podés obviar a Mayhem, pues Mayhem es el Black Metal.
Influenciados por : Venom, Bathory, Hellhammer, Possessed.
Lírica : Satanismo, odio, Guerra, misantropía.
Discografía esencial : De Misteriis Dom Sathanas (1994); Mediolanum Capta Esta (1999).
También escuchar : 1349 : Liberation (2003); Anaal Nathrakh : The Codees Necro (2001); Behemoth : Satanica (1999); Nordic Metal : A Tribute To Euronymous (1994).


Emperor :
Origen : Notodden, Noruega. 1991 / 2001. ¿presente?
Aunque suene redundante, Emperor son los emperadores indiscutidos del Black Metal. Sinfónicos, ambiciosos y devastadoramente violentos, Ihsahn y los suyos demolieron los conceptos básicos del Black para crear un estilo distinto de hacer Black. Mucho más sofisticados que sus contemporáneos, poseedores de una técnica deslumbrante, y audaces como muy pocas bandas del género, Emperor son un mundo aparte. En sus últimos trabajos, algunos pasajes recuerdan a fragmentos de obras clásicas, principalmente de compositores rusos como Stravinsky o Mussorgsky. Pero esto no es todo : en la música de Emperor podemos encontrar arreglos y climas en los cuales pintan paisajes obscuros, aterradores, pero también encontramos atmósferas y sonidos que le dan a la música de Samoth y cia. un aire cósmico, del cual se valen para acrecentar en el oyente la sensación de frío, maldad y vacío.
Geniales, sinceramente geniales.
Influenciados por : Bathory, la música clásica rusa, Celtic Frost, Mercyful Fate.
Lírica : Mitología, misticismo, satanismo.
Discografía esencial : In The Nightside Eclipse (1994); Pometheus : The Discipline Of Fire & Demise (2001).
También escuchar : Abigor : Supreme Immortal Art (1998); Odium : The Sad Realm Of the Stars (1998); Luciferion : Demonication (1996); Lunar Aurora : Ars Moriendi (2001).


Satyricon :
Origen : Oslo, Noruega. 1990 / presente.
¿ Se acuerdan de la infinidad de bandas de black que surgieron en la segunda mitad de los 90´s que se auto-proclamaban como medievales? Salían en las fotos publicitarias portando hachas, espadas, armaduras y demás elementos, y además, practicaban un Black pomposo y rebuscado, según dicen, influenciados por la música medieval. Bueno, Satyricon lo hizo antes que cualquiera de esas banditas (Twin Obscenity, por ejemplo). ¿ Y se acuerdan que luego de esa moda (si, en el black también hay modas) todos quería sonar crudos y directos? Una vuelta a las raíces, por llamarlo de alguna manera. Se dejaba atrás la onda medieval y sinfónica y se buscaba sonar más actual y urbano; es decir, basta de bosques, batallas y paganismo. La oscuridad se relacionaba más con los horrores cotidianos que con la inquisición. Bueno, Satyricon eligió transitar ese camino antes que nadie.
Ahora aparecen por doquier bandas de Black que mezclan dicho estilo con el punk, y hasta con el gothic inclusive. Un Black Metal más rockero y ganchero, pero Black al fin. Pues bien, Satyricon lo hizo primero y luego aparecieron los imitadores. Y Satyricon fue también una de las primeras bandas en mezclar Black con música industrial. Y son los creadores del llamado “sonido Moonfog”. Y son los dueños del sello Moonfog. Y Satyricon es también garantía de muy buen Black Metal. Y Satyricon es sinónimo de vanguardia.
Influenciados por : Celtic Frost, Bathory, Venom, Black Flag.
Lírica : Apocalipsis, naturaleza, anti-cristianismo.
Discografía esencial : Nemesis Divina (1996); Rebel Extravaganza (1999).
También escuchar : Disiplin : Idem (2004); Dodheimsgard : Satanic Art (1998); Gehenna : Adimiron Black (1998); Keep Of Kalessin : AGNEN (1999).


Darkthrone :
Origen : Kolbotn, Noruega. 1987 / presente.
Darkthrone es Darkthrone. Darkthrone es Black Metal, del más puro y jodido. Darkthrone es Fenriz y Nocturno Culto. Fenriz y Nocturno Culto son Darkthrone, y Darkthrone es sinónimo de Black Metal. Minimalistas. Oscuros. Ruidosos. Violentos. Cuadrados. Punkies. Salvajes. Fríos. Malvados. Imperecederos. Cambiando lo justo y necesario como para que Darkthrone siga siendo Darkthrone. Y siempre vigentes, pase lo que pase. No importan las modas ni las tendencias; Darkthrone siempre está ahí, fiel a su estilo, fieles a ellos mismos y al carajo con el resto. Darkthrone es Darkthrone, y Darkthrone es Black Metal. La quintaesencia del Black Metal.
Influenciados por : Celtic Frost / Hellhammer, Bathory, Cryptic Slaughter, Venom.
Lírica : Satanismo, los bosques, el frío, Black Fucking Metal.
Discografía esencial : A Blaze In The Northern Sky (1992); Transylvanian Hunger (1994).
También escuchar : Black Witchery : Desecration Of The Holy Kingdom (2001); Graveland : In The Glare Of Burning Churches (1996); Sargeist : Satanic Black Devotion (2003); Damnation : Destructo Evangelia (2004).


Burzum :
Origen : Bergen, Noruega. 1989 / presente?
A Count Grishnackh se le pueden criticar muchas cosas : sus declaraciones ultra-fascistas, el ser responsable de haber generado un movimiento de músicos y seguidores con el cerebro más chico que el de un mosquito. Y así se puede seguir un rato largo. Pero musicalmente no hay nada que se le pueda objetar. Creador de un estilo tan oscuro y depresivo como único, Burzum es responsable de que hoy podamos disfrutar del lado más atmosférico del Black, y porque no, de un nuevo sub-género que viene asomando la cabeza poco a poco : el Black Funeral Doom. Todo en Burzum es único e irrepetible : desde ese grito desgarrador y endemoniado, como el de una bruja en estado de delirium tremens, hasta los ritmos ultra-fúnebres acompañando algunas de las melodías más tristes que jamás se hayan compuesto. No olvidemos los furibundos ataques del más crudo Black Metal, con esos riffs repetitivos pero atronadores, con el repiqueteo incesante de la batería y, claro está, los gritos del Conde creando esos climas tan negros que resulta imposible ver más allá.
Como dije anteriormente, a Grishnackh se le pueden objetar infinidad de cosas, pero a su música no hay que criticarle nada.
Influenciado por : Venom, Bathory, Sarcófago, la música ambient.
Lírica : Mitos nórdicos, oscuridad, misantropía, fantasía.
Discografía esencial : Hvis Lyset Tar Oss (1994); Filosofem (1996).
También escuchar : Mütiilation : Remains of a Dead, Ruined, Cursed Soul (1999); Xasthur : Subliminal Genocide (2006); Deinonychus : Insomnia (2004); Lord Wind : Heralds Of Fight (2000).


Enslaved :
Origen : Haugesund, Noruega. 1991 / presente.
Una de las bandas más talentosas de la escena del Metal negro, por lejos. Llevaron al Viking Metal un paso más allá en cuanto a sonido y calidad compositiva. Demostraron que se puede hacer Black Metal sin la necesidad de ser brutos y minimalistas, ni que imitar a Darkthrone o Burzum sea indispensable para ser un True Black Metalero. Y encima demostraron una audacia a prueba de balas, amén de una personalidad encomiable. Con el paso del tiempo, la música de Enslaved fue cobrando más vuelo creativo, se volvió más imaginativa, progresiva y hasta psicodélica, haciendo de Enslaved una banda única. Tanto en vivo como en cd, Enslaved es una experiencia tan, pero tan especial, que no merece comparación con ninguna banda del género. Si aun no los descubriste, lo siento por vos.
Influenciados por : Bathory, King Crimson, Celtic Frost, Camel.
Lírica : Mitología vikinga, viajes astrales, naturaleza.
Discografía esencial : Below The Lights (2003); Isa (2004).
También escuchar : Kampfar : Kvass (2006); Taake : Doedskvad (2005); Borknagar : Quintessence (2000); Vintersorg : Cosmic Genesis (2001).


Immortal :
Origen : Bergen, Noruega. 1990 / 2003. 2006 / presente?
Empezaron haciendo Death Metal, del más común y corriente. Pero, según cuentan, Euronymous los convenció de unirse a las huestes del Black Metal y, a decir verdad, lo bien que hicieron al dedicarse a dicho género. De las mentes ultra heavys de Demonaz y Abbath salieron dos de las obras más grandiosas y quilomberas (por el ruido) que jamás haya grabado un grupo extremo. Fueron, como dato extra, una de las bandas que mejor representó el misticismo nórdico a través de su obra. Son uno de los grupos de culto por excelencia, una banda imprescindible en la colección de cd´s de cualquier fan del Black Metal. En sus último trabajos bajaron la intensidad, inclinándose a hacer una fusión entre el Black más vikingo con el Heavy Metal más clásico. Pero nadie puede olvidar como estos dementes maltrataban a sus pobres instrumentos en su etapa más bestial. Tal es así que Demonaz (guitarrista original de Immortal), debió abandonar la banda por culpa de una tendinitis contraída como consecuencia de la brutalidad con que este individuo tocaba su instrumento. ¿Algo más? Si, consigan sus cd´s y sáquense las cabezas del gustazo.
Influenciados por : Venom, Bathory, Blasphemy, Possessed.
Lírica : El invierno, oscuridad, muerte, mitos vikingos.
Discografía esencial : Pure Holocaust (1993); Battles In The North (1995).
También escuchar : Black Funeral (Brazil) : Symbol Of Power & Dignity (demo, 1997); Battlelust : Of Battle & Ancient Warcraft (1998); Tenebrosus : Lost & Forgotten (2004); Old Funeral : The Older Ones (1990).


Beherit :
Origen : Rovaniemi, Finlandia. 1989 / 1995.
Unholy Black Metal. ¡Como que no sabés que es el Unholy Black Metal! Este sub-género dentro del Black se caracteriza por el mal sonido de las grabaciones, la extrema violencia con que los músicos maltratan a sus pobres instrumentos, las constantes plegarias a Satán, y principalmente, por la música rápida, cuadrada y directa a la mandíbula. Y Beherit fue uno de los representantes más grandes que tuvo esta vertiente. Hoy resulta común escuchar a los grupos de Black más radical auto-etiquetarse con el rótulo de Unholy Black Metal. Pero cuando Beherit hacían esto, ni siquiera existía el término. Es más, bandas como Immortal y Gorgoroth le deben bastante a esta ruidosísima banda finlandesa, liderada por un demente llamado Marko Laiho, más conocido como Nuclear Holocausto. Tras dos cd´s llenos de odio, oscuridad y caos Beherit dio una abrupta vuelta de timón y se dirigió hacia las no menos caóticas y oscuras tierras del Industrial / Ambient, algo que muchos fans recalcitrantes aun no les perdonaron. No importa, yo sigo disfrutando de la música que estos psicópatas nos dejaron.
Influenciados por : Sarcófago, Bathory, Venom, Hellhammer.
Lírica : Ocultismo, Satanismo, Paganismo.
Discografía esencial : The Oath Of Black Blood (1992); Drawning Down The Moon (1993).
También escuchar : Zyklon-B : Blood Must Be Shed (1995); Sadistik Exekution : K.A.O.S. (1997); Ungod : Circle Of The Seven Infernal Pacts (1994); Niden Div.187 : Impergium (1997).


Hellhammer :
Origen : Zurich, Suiza. 1982 / 1984.
Para quienes no lo saben, Hellhammer es el génesis de una banda llamada Celtic Frost. ¿Los conocen, cierto? Pero hay que marcar diferencias con Celtic Frost. Hellhammer era más rudimentario, caótico y simple. Más cercano a Venom o al primer Bathory que a la estupenda banda nacida tras la disolución de Hellhammer. Se puede decir que Hellhammer fueron algo así como los abuelos del Black más crudo y bestia. Tal es así que los Dioses del Grind Napalm Death (¿qué otra banda puede merecer dicho honor?) los consideran una influencia fundamental no sólo en la música de N.D, sino en la historia de la música extrema en general. La producción pobre, los riffs simples y oscuros, las letras ultra apocalípticas y todos los elementos que luego utilizaron infinidad de bandas están en aquellas primitivas pero imprescindibles grabaciones que Tom Warrior y sus compañeros grabaron en la primer mitad de la decada del ´80. ¿No los conoces? Vos te lo perdés.
Influenciados por : Venom, Motorhead, Tank, Witchfinder General.
Lírica : Muerte, Caos, Destrucción.
Discografía esencial : Apocalyptic Raids (1984); Best Of (1990).
También escuchar : Goatwhore : The Eclipse Of Ages Into Black (2000); Merciless : The Awakening (1989); Deathstrike : Fucking Death (1985); Warhammer : Towards The Chapter Of Chaos (2003).


Impaled Nazarene :
Origen : Oulu, Finlandia. 1990 / presente.
Una banda Black con espíritu Punk. Una vez leí por ahí que Impaled Nazarene es el equivalente Black de The Exploited. No se que tan cercano a la realidad puede estar dicho pensamiento, pero algo de eso hay. Irreverentes y provocadores como pocos, los comandados por el reventado Mika Luttinen usan al satanismo de la misma manera bandas como Discharge, Conflict o The Exploited han usado a la anarquía : para ir al choque, sin piedad ni remordimientos.
El sonido de Impaled Nazarene va por los siguientes carriles : riffs sencillos pero directos, con un gancho casi rockero. La voz chillona y gritada bien al frente. Bases sencillas pero aplastantes y muchísima actitud rebelde. Pero la cosa no queda ahí, pues es normal encontrar dentro de las composiciones de los finlandeses temas a medio tiempo, en donde predominan las melodías melancólicas y cierto aire a Heavy Metal clásico. Por supuesto, la intensidad no decae nunca.
¿Con ganas de escuchar algo con muchas pilas? No deberías perderte a Impaled Nazarene entonces.
Influenciados por : Venom, Sodom, el hardcore / punk inglés, la NWOBH.
Lírica : Guerra nuclear, satanismo, el macho cabrío, sexo.
Discografía esencial : Suomi Finland Perkele (1994); Latex Cult (1996).
También escuchar : Destroyer 666 : Cold Steel...For An Iron Age (2002); Deathwitch : Violence, Blasphemy, Sodomy (2004); Absurd : Werewolfthrone (2000); Antaeus : Cut Your Flesh & Worship Satan (2000).


Sodom :
Origen : Gelsenkirchen, Alemania. 1982 / presente.
A Sodom se los conoce más como una banda legendaria de Thrash. Pero ¿ quien puede ser tan necio como para negar la importancia de este trío en la historia del Black Metal? De hecho, cuando comenzaron, eran considerados una banda de Black, a la par de leyendas como Bathory o Hellhammer. ¿Qué banda de Black –del más crudo, claro- no ha rendido homenaje a Sodom? Desde Dark Funeral hasta Luciferion, pasando por War, Nifelheim o Marduk, todos en algún momento de sus carreras han homenajeado a Tom Angelripper y sus ocasionales compañeros de banda.
Voy a ser los más breve posible : si te gusta el Black y no tenés los primeros discos de Sodom, entonces no sabés nada.
Influenciados por : Motorhead, Venom, la NWOBH, Raven.
Lírica : Guerras, amenaza nuclear, y satanismo (en sus primeros cd´s).
Discografía esencial : In The Sign Of Evil (1984); Mortal Way Of Life (1988).
También escuchar : Absu : Barathrum (1993); Satanic Slaughter : Idem (1995); Bulldozer : The Day Of Wrath (1985); Von : Satanic Blood (1999).


Carpathian Forest :
Origen : Sandnes, Noruega. 1990 / presente.
Nattefrost. Esa es la palabra clave para entender lo que es Carpathian Forest. O mejor dicho, el nombre clave. Nattefrost es ni más ni menos que la versión Black de G.G.Allin, el legendario, anárquico y belicoso punk norteamericano que hoy en día es un artista de culto (tras su muerte, claro está). Nattefrost es satanista a rabiar. Ama hacer culto de las perversiones sexuales. Adora abusarse de su humor escatológico y de hacer apología del suicidio. Nattefrost es políticamente incorrecto y le encanta. Y si Nattefrost es así, entonces Carpathian Forest lo es. ¿Y que es Carpathian Forest? Puro y endemoniado Black Metal con espíritu Punk...y del más reventado.
Influenciados por : GG Allin, Bathory, Venom.
Lírica : Satanismo, sadomasoquismo, maldad.
Discografía esencial : Morbid Fascination Of Death (2001); We´re Going To Hell For This (2002).
También escuchar : Bathory : The Return…(1985); Demonic : Lead Us Into Darkness (1996); Venom : Possessed (1985); GG Allin & The Murder Junkies : Brutality & Bloodshed For All (1993).
Gorgoroth :
Origen : Oslo, Noruega. 1992 / presente.
Un culto a la apatía, el satanismo más radical y la intolerancia. Eso es Gorgoroth y listo. Su Black Metal frío, ruidoso y minimalista no es más que un medio para atacar a todos aquellos que los liderados por Infernus consideren merecedores de su odio. En Gorgoroth no hay arreglos orquestales a lo Emperor, ni cuelgues psicodélicos a lo Enslaved, ni flirteos con el Gothic Rock ni nada que se le parezca. Esto es Black Metal diabólico y desenfrenado. Una cruza exacta entre el Burzum de la etapa Black y Mayhem.
Pero lo de Gorgoroth no queda ahí. Sus declaraciones, en especial las de su vocalista Gaal (quien en más de una ocasión a enfrentado cargos policiales, por distintos motivos), han causado revuelo en gran parte del globo terráqueo y, a decir verdad, creo que esa es la intención : provocar escándalos. Tal vez esa sea la esencia misma de la existencia de Gorgoroth : el escándalo.
Controvertidos y violentos, así son estos noruegos. Si te gusta bien, y si no...al menos lograron que sepas de ellos.
Influenciados por : Bathory, Mayhem, Burzum, Blasphemy.
Lírica : Satanismo, odio y caos.
Discografía esencial : Destroyer (1998); Twilight Of The Idols (2003).
También escuchar : The Abyss : Summon The Beast (1997); Horna : Kohti Yhdeksän Nousua (1998); Krieg : Rise Of The Imperial Hordes (1998); Behexen : Rituale Satanum (2005).


Sarcofago :
Origen : Belo Horizonte, Brasil. 1985 / presente?
Es irónico que un banda tan abocada a hacer un culto de lo horrendo haya salido de un lugar llamado Bello Horizonte. Pero vamos al grano. Sarcófago es, gusten o no, una referencia obligada para toda banda que se precie de hacer música realmente extrema. Cuando estos dementes aparecieron, muy pocas bandas tocaban a la velocidad a la que ellos lo hacían, y muy pocos eran capaces de hacer tanto bardo con unos instrumentos baratos y amplificadores más bien berretas. Sin embargo ellos se las ingeniaron para hacer un Black / Death auténtico y despiadado que viajó alrededor del mundo, influenciando bandas aquí y allá. ¿Nombres de bandas que los reconocen como influencia) Incantation, Satyricon, Darkthrone, Immortal, Beherit. Casi nada ¿no?. Wagner “Antichrist” Lamounier (voz y guitarra) fue miembro co-fundador de Sepultura junto a los hermanos Cavalera, pero al poco tiempo se hartó y decidió arrancar con esta imprescindible banda, de la cual se pueden decir muchas cosas (que sonaban mal, que apenas sabían tocar, y miles de cosas más), pero de la que nadie puede prescindir a la hora de hablar de bandas extremas influyentes.
Influenciados por : Venom, Bathory, Sodom, Bulldozer.
Lírica : Satán, alcohol, sexo.
Discografía esencial : I.N.R.I (1987); Hate (1994).
También escuchar : Holocausto : Campo de Extermínio (1987); Vulcano : Anthropophagy (1987); Order From Chaos : Stillbirth Machine (1993); Sepultura : Morbid Visions / Bestial Devastation (1985).


Blasphemy :
Origen : Burnaby, Canada. 1984 / presente.
Blasphemy es el odio hecho música. Blasphemy es la banda sonora de la guerra final. Blasphemy es una verdadera blasfemia. Blasphemy es Black Metal con toques del Grindcore más primitivo. Blasphemy es una banda de culto como pocas. ¡Si hasta tipos como Demonaz y Abbath (Immortal) se desviven en elogios cada vez que hablan de ellos! Blasphemy te patea el culo sin piedad. Blasphemy no es para oídos sensibles. Blasphemy es la banda madre de otras dos caóticas bandas canadienses : Conqueror y Revenge. Blasphemy, Conqueror y Revenge son sinónimos de violencia. Es más, en sus recitales hay más heridos que en una pelea entre barras bravas. Blasphemy es una banda que ningún fan del metal más extremo puede dejar pasar.
Influenciados por : Sarcofago, Bathory, Disorder, Possessed.
Lírica : Guerra, muerte.
Discografía esencial : Gods Of War (1993); Live Ritual – Friday 13th (2002).
También escuchar : Conqueror : War Cult Supremacy (2000); Axis Of Advance : Landline (1999); Abhorer : Zygotical Sabbatory Anabapt (1996); Revenge : Triumph.Genocide.Antichrist (2003).


Arcturus :
Origen : Noruega. 1990 / presente.
Pasamos del Unholy Black Metal a uno de los combos más exquisitos e impredecibles que hayan aparecido en los últimos 15 años. Arcturus es el hijo mimado de dos brillantes músicos, a los cuales la locura parece sentarles muy bien : Hellhammer, baterista de Mayhem (y Winds, Age Of Silence, y un montón más) y Sverd, quien también pasó por Covenant (chequeen el genial Nexus Polaris). En Arcturus nada es lo que parece ser, y todo lleva a un laberinto de emociones encontradas. Impredecibles y experimentales como poquísimas bandas en la escena pesada en general, Arcturus es una perfecta amalgama entre la obscuridad y el frío que caracterizan al Black, más una inquieta búsqueda de sonidos y matices que van desde la música clásica (Sverd es un enamorado de la misma), la música electrónica, los sonidos industriales y....lo que se les cruce. Como si fuera poco, Hellhammer y Sverd se rodean de tipos con la cabeza tan abierta como ellos, haciendo que los límites musicales que toda banda debe enfrentar, para Arcturus sean una simple excusa para crear nuevos delirios. A saber, por esta banda han pasado músicos del a talla de Vortex (Dimmu Borgir), Garm (Borknagar) y Samoth (Emperor, Zyklon). Un seleccionado.
Influenciados por : La música clásica, soundtracks de films épicos, Celtic Frost y la música electrónica.
Lírica : Viajes astrales, el bosque, mitos vikingos, delirios varios.
Discografía esencial : La Masquerade Infernale (1997); Sideshow Symphonies (2005).
También escuchar : Tartaros : The Grand Psychotic Castle (1997); Ulver : Themes From William Blake´s The Marriage Of Heaven & Hell (1998); Averse Sefira : Battle´s Clarion (2001); Trollheim´s Grott : Bizarre Troll Technology (2001).


Dissection :
Origen : Gothenburg, Suecia. 1989 / 2006.
El Black Metal sueco se caracteriza, en líneas generales, se caracteriza por la poca variedad compositiva, los ritmos veloces (blast beats a full), las guitarras chillonas y las voces ídem. Salvo Bathory, la mayoría de las bandas suecas siguen esos lineamientos, que tanto resultado le dieron a Marduk y Dark Funeral. Pero Dissection es un mundo aparte. Acá no importan ni la violencia sonora, ni los gritos desaforados, ni los riffs oscuros tocados a 10.000. Lo importante en Dissection fue siempre la melodía, las atmósferas oscuras y melancólicas y, por sobre todas las cosas, el buen gusto. El fallecido Jon Nordtveit dio vida a un Black con tintes Death, cargado de pasajes tan bellos como tétricos, en donde las guitarras claras pero poderosas pintan paisajes desoladores, fríos y oscuros, pero hermosos. No sólo demostraron que se puede hacer Black sin la necesidad de hacer ruido porque sí; además crearon una forma de encarar el estilo con mucha clase, sonando terriblemente demoníacos (Nordtveit era un experto en las artes negras), agresivos y densos, pero siempre eligiendo el momento exacto para sonar de una manera u otra. Un ejemplo clarísimo es esa obra maestra llamada Where Dead Angels Lie.
En resumen : una joya imperdible.
Influenciados por : Mercyful Fate, Possessed, Bathory, Accept.
Lírica : Satanismo, ocultismo, obscuridad.
Discografía esencial : Storm Of The Light´s Bane (1995); The Somberlain (1993).
También escuchar : Watain : Casus Luciferi (2003); Dawn : Slaughtersun (1998); Naglfar : Pariah (2005); Thy Serpent : Christcrusher (1998).


Marduk :
Origen : Norrköping, Suecia. 1990 / presente.
Decíamos que Dissection era una gema dentro del Black sueco. Y tal vez la culpa sea de Marduk. Y es que casi todas las bandas surgidas de esas gélidas tierras siguen los preceptos dictados por Morgan y sus ocasionales compañeros de banda. Blast Beats incansables, guitarras chillonas escupiendo riffs macabros a toda velocidad, voz igual de chillona y gritada hasta decir basta, y en el caso de Marduk, mientras estuvo B.War encargado del bajo, una presencia inusual de dicho instrumento. Esas son las reglas a seguir para casi todas las bandas suecas, pero este blasfemo grupo lleva unas cuadras de ventajas al resto.
¿Querés pocas variaciones y mucha, pero mucha energía? Entonces lo que buscas es Marduk.
Influenciados por : Bathory, Morbid, Celtic Frost, Sodom.
Lírica : Guerra, anti-cristianismo, satanismo.
Discografía esencial : Nightwing (1998); Panzer Division Marduk (1999).
También escuchar : Dark Funeral : Vobiscum Satanas (1998); Lord Belial : Enter The Moonlight Gate (1997); Setherial : Hell Eternal (1999); Infernal : Idem (2004).


Blut Aus Nord :
Origen : Mondeville, Francia. 1994/ presente.
Originalmente llamados Vlad, estos tipos se las han ingeniado para crear un estilo tan personal como intimidante. Mezclando el riffeo oscuro y malvado del Black con atmósferas propias de la música industrial y pasajes del más deprimente Funeral Doom, Blut Aus Nord se ha erigido por sobre el montón de bandas Black que pululan por el mundo, como uno de los combos más originales y esperanzadores de la escena. Tal es así que ya se habla en algunos medios del Sonido Blut Aus Nord. Por cierto, la música de esta banda no es fácil de digerir a primera oída. Es decir, si sos de los que buscan velocidad, gritos desgarradores y satanismo a rabiar, y sin muchas pretensiones artísticas, entonces Blut Aus Nord no es lo tuyo. Ahora bien, si te van los grupos de vanguardia, esos que se atreven a salirse del molde y prefieren hacer su propio camino antes que seguir lo hecho por los demás, esto es lo que estabas buscando. Por cierto, tenés que estar preparado para una experiencia muy, pero muy oscura, porque si hay algo que a Blut Aus Nord le sobra, es la capacidad para llevar al oyente a recorrer los lugares más recónditos y jodidos de la mente humana.
Influenciados por : Burzum, Mayhem, Emperor, la música industrial, el Funeral Doom.
Lírica : Individualismo, filosofía (existencialismo, Nietzsche, etc).
Discografía esencial : The Work Which Transforms God (2003); MoRT (2006).
También escuchar : Deathspell Omega : Kénôse (2005); Hell Militia : Canonisation Of The Foul Spirit (2006); Thralldom : A Shaman Steering The Vessel Of Vastness (2006); Malleus Maleficcarum : Nothing Left To Fight For (2006).


The Axis Of Perdition :
Origen : Middlesbrough, Inglaterra. 2001 / presente.
¿De humor pará recorrer los lúgubre pasillos de un hospital para enfermos mentales? ¿Con ganas de sentirte lo suficientemente mal como para terminar vos internado en un manicomio? Si lo estás, entonces estás listo para The Axis Of Perdition. Lo voy a decir con pocas palabras : el futuro de la música extrema. Así de simple y sencillo. Hacía años que una banda no provocaba en mi persona semejante sensación de desasosiego, agotamiento psíquico y alineación. The Axis Of Perdition es cosa seria, muy seria. Escuchar a estos dementes es lo más parecido que he experimentado a volverme completamente loco, perder el control sobre mi persona y entregarme a la mas terrible locura. Esto no es Black a secas : estos es Black Industrial. Y cuando digo Black industrial no quiero decir Black con samplers y sonidos industriales. Me refiero a la más exacta cruza entre la violencia macabra y desaforada del Black y la desesperante locura nihilista de la música industrial de, por ejemplo, unos Throbbing Gristle. Tiene algún parentesco con Blut Aus Nord, sobre todo en la forma de manejar las armonías y sucesión de acordes. Pero lo de este grupo es más enfermizo y difícil. En pocas palabras : no apto para mentes cerradas.
Influenciados por : Burzum, Throbbing Gristle, Satyricon, Swans.
Lírica : Locura, decadencia de la sociedad humana, Lovecraft.
Discografía esencial : The Ichneumon Method (2003); Deleted Scenes From The Transition Hospital (2006).
También escuchar : Choronzon (USA) : Magog Agog (1998); Thorns : Vs. Emperor (1999); Mz.412 : Infernal Affairs (2006); Throbbing Gristle : D.O.A – The 3rd & Final Report (1978).

Anaal Nathrakh :
Origen : Birmingham, Inglaterra. 1998 / presente.
Anaal Nathrakh puede ser definido con una sola palabra : odio. Odio enfermizo y visceral contra la raza humana entera. Eso es lo que moviliza a estos dos psicóticos a hacer semejante ruido : el odio. Los psicóticos a los que me refiero son V.I.T.R.I.O.L (Dave Hunt) e Irrumator (Mike Kenney), y han dado vida a una de las agrupaciones de Black Metal más virulentas que jamás hayan existido. Sus primeros trabajos son una verdadera ofensa para cualquier amante de la melodía, arremetiendo constantemente contra los sentidos del oyente. Guitarras tan filosas que pueden degollarte, voces apocalípticas, gritadas hasta el punto que hacen poner los pelos de punta hasta al más pintado, y las baterías programadas a una velocidad inhumana. El primer material de estos británicos recuerda a lo más violento del viejo y querido Mayhem, pero más urbano y actual en cuanto a lo que se pretende transmitir. En sus últimos trabajos Kenney y Hunt han comenzado a expandir el horizonte musical de Anaal Nathrakh, incorporando elementos del Grindcore y hasta del Power Metal en su último trabajo (no, no es una joda). ¿Si eso juega en detrimento de la violencia sonora a la cual nos tiene acustumbrados? No, ni ahí.
Influenciados por : Mayhem, Napalm Death, Satyricon, Aborym.
Lírica : Aniquilación, armagedón.
Discografía esencial : Total Fucking Necro (2002); Domine Non Es Dignus (2004).
También escuchar : Frost : Talking To God (2004); Baltak : Macedonian Darkness & Evil (1995); Aborym : Kali Juga Bizarre (1999); Natchmystium : Instinct / Decay (2006).


Primordial :
Origen : Dublin, Irlanda. 1987 / presente.
Luego de algunas bandas inclinadas hacia los sonidos industriales y la experimentación sonora, volvamos hacia algo más orgánico y terrenal. Creo que estas dos palabras son las que mejor definen el sonido Primordial : orgánico y terrenal. Un sonido real, sin retoques digitales y más humano, si se quiere. Hasta en las letras se encuentra ese toque...antiguo, por decirlo de alguna manera. Lo de Primordial está más cerca del Black de algunos próceres de los 80´s, pero adornado con claras influencias del folklore irlandés. De hecho, es normal encontrar melodías de guitarra notablemente influenciadas por la música celta. Aunque, claro está, estas influencias del folklore irlandés se encuentran matizadas por una indisimulable postura satánica, algo poco habitual en las bandas surgidas de Irlanda.
Tal vez no sean la octava maravilla, pero lo que hacen lo hacen muy bien. Recomendables.
Influenciados por : Bathory, Mercyful Fate, Celtic Frost, Enslaved.
Lírica : Paganismo, mitología celta, satanismo.
Discografía esencial : Storm Before Calm (2002); The Gathering Wilderness (2005).
También escuchar : Bathory : Under The Sign Of The Black Mark (1987); Mercyful Fate : Don´t Break The Oath (1984); Ved Buens Ende : Those Who Caress The Pale (1997); Morrigan : Headcult (2004).


Krieg :
Origen : New Jersey, USA. 1995 / presente.
Cacofonía : disonancia del lenguaje que resulta del encuentro o repetición de sonidos desagradables. Una vez que hemos conocido el sentido de la anteriormente mencionada palabra, comprendemos mejor el caos ¿organizado? que crean los Krieg para emitir su mensaje. ¿Y cuál es el mensaje de Krieg? Odio y destrucción. Y eso es lo que la música de estos yankees transmite : una desesperante sensación de que todo está mal, de que algo peor va a suceder, y de que nada puede mejorar. Con semejante carta de presentación puede resultar hasta redundante decir que Krieg es una de las bandas más destacadas de la ascendente escena black metalera norteamericana, una movida que tardó en ganarse un lugar en el mundo del metal más negro ¡Ni hablar de ganarse el respeto de sus pares nórdico! Sin embargo, a fuerza de brutalidad y buenos discos, la escena yankee black yankee está empezando a ser mirada con buenos ojos. Y Krieg y su destructivo concepto de lo que una buena banda black debe ser tienen mucho que ver.
Influenciados por : Mayhem, Immortal, Blasphemy, Havohej.
Lírica : Odio, guerra, destrucción.
Discografía esencial : Blue Miasma (2006); Songs For Resístanse (2007).
También escuchar : Judas Iscariot : March Of The Apocalypse (2002); Havohej : Dethrone The Son Of God (1993); Demoncy : Joined In Darkness (1999); Demiurg : From The Throne Of Darkness (2005).


Xasthur :
Origen : California, USA. 1995 / presente.
Un hombre, una banda. ¿Les suena familiar? Si, es el slogan con el cual se etiquetó a Burzum durante años (actualmente, inclusive). Bien, con Xasthur dicho slogan es aplicable, pues Xasthur puede ser definido como el hijo dilecto de Burzum. Atmosférico, denso, oscurísimo, minimalista y misántropo, Malefic lleva sus trastornos hacia el terreno de la música y los utiliza para crear obras de una profundidad agobiante, hundiendo al oyente en un abismo negro y de contornos viscosos. Por cierto, Malefic es el único miembro de Xasthur y, a decir verdad, se las arregla más que bien. El tipo (llamado Scott Conner) compone, toca todos las instrumentos, se encarga de las voces, produce y hace todo, pero absolutamente todo él solo; y en cada entrega demuestra un talento a prueba de balas. Talento que, dicho sea de paso, le permitió conseguir contrato discográfico con Hydra Head, el sello de Aarón Turner (sí, el cerebro detrás de esa estupenda banda llamada Isis). No hay mucho más para decir, salvo que no escuchar a esta banda de un solo hombre es un error.
Influenciados por : Burzum, Skepticism, Mütiilation, Ildjarn.
Lírica : Suicidio, viajes astrales, desesperación.
Discografía esencial : Telepathic With The Deceased (2004); To Violate The Oblivious (2004).
También escuchar : Burzum : Idem (1992); Ildjarn : Det Frysende Nordariket (1995); Draugar : Weathering The Curse (2004); Tod : Black Metal Manifesto (2006).


Leviathan :
Origen : California, USA. 1998 / presente.
California, la soleada California. Otrora cuna de las bandas de Glam Metal que coparon los medios en los 80´s. La ciudad en donde todos están bronceados, la ciudad de las rubias a los Pamela Anderson. ¿ Dije que todos andan bronceados? Me equivoqué. Algunos han entregados sus vidas a la oscuridad. Xasthur es uno. Existe otra entidad igual de maléfica aunque menos depresiva : Leviathan. Al igual que su colega de Xasthur, Leviathan está formada por un solo integrante, el cual responde al pseudónimo de Wrest. Pongámoslo de esta manera : Leviatán sigue una línea similar a la de Xasthur, pero en vez de seguir los pasos de Burzum, Wrest (Jeff Whitehead) va tras las huellas de otras leyendas vivientes del género, como Mayhem y Darkthrone. Por supuesto que los impulsos suicidas están presentes, pero con matices más demoníacos que depresivos. Aquí el satanismo domina gran parte de la obra de Leviathan y eso se traduce en climas más demoníacos, cargados de esa aura depresiva que algunas bandas norteamericanas gustan poseer, pero sonando igual de atmosférico que el proyecto de Malefic.
En resumen : otra joyita para tener muy en cuenta.
Influenciados por : Mayhem, Darkthrone, Burzum.
Lírica : Satanismo, ocultismo, suicidio, oscuridad.
Discografía esencial : The Tenth Sub Level Of Suicide (2004); Tentacles Of Whorror (2004).
También escuchar : Twilight : Idem (2006); Handful Of Hate : Gruesome Splendor (2006); I Shalt Become : Wanderings (1996); Khali Juga : Yadernaya Zima (2003).


Dimmu Borgir :
Origen : Oslo, Noruega. 1993 / presente.
Amados y odiados con igual fervor, los Borgir son una de esas bandas que, más allá de los gustos, son necesarias. Melódicos, con indisimulables tendencias góticas, toques sinfónicos y un gancho que les ha valido desde ganar el equivalente noruega al Grammy, hasta ser considerados (detrás de Cradle Of Filth) los representantes del Falso Black Metal. Pero, como dije anteriormente, bandas como Dimmu Borgir son sumamente necesarias. Gracias a su visión (mucho) menos extremista de lo que una banda Black debe ser han logrado que gente que jamás pensó en escuchar el estilo se acerque al mundo del Metal Negro. Y gracias a ello, muchas de esas personas se interesan en bandas más extremas, e inclusive, terminan formando nuevas bandas extremas. Es decir, bandas como Dimmu Borgir ayudan a que se produzca una renovación en el público metalero, atrayendo sangre nueva. Pero además poseen méritos artísticos, que si bien no llegan ni a emparejar lo hecho por los grandes del género, merecen ser reconocidos por su calidad.
En pocas palabras, nunca serán recordados como una de las bandas más influyentes, ni como los más originales, ni (mucho menos) como los más extremos, pero aportaron lo suyo. Y el aporte que han hecho es más que útil.
Influenciados por : Celtic Frost, Bathory, el Gothic Rock.
Lírica : Rebelión, misantropía, satanismo.
Discografía esencial : Enthrones Darkness Triumphant (1997); Spiritual Black Dimensions (1999).
También escuchar : Cradle Of Filth : Cruelty & The Beast (1998); Old Man’s Child : The Pagan Prosperity (1997); Agathodaimon . Higher Art Of Rebellion (1999); Kvist : For Kunsten Maa Vi Evig Vike (1995).





6 comentarios:

Anónimo dijo...

que buena ifo de black muy copado loco

Anónimo dijo...

Como va manel! Muy buena la reseña, pero creo que estas gastando polvora en chimangos. Bien encarada la guia de death y black para principiantes, no lo tenia como tan conocedor de musica a usted!.
Creo que esta bien interpretado el concepto central de cada banda y a que apuntan. Disiento en algunos puntos: algunas bandas no son primordiales, los albums importantes de cada banda por lo gral son los primeros, y que para mi no se han hecho cosas aceptables despues del 2000. El death y el black estan muertos, y van camino al pop, como toda vanguardia que surge como antipop. Se ve en las nuevas bandas, y en como se toma al metal como una musica para divertirse y como una "onda cool". Estos boludos que opinaron son de esos, la mayoria son de esos, las nuevas generaciones lo interpretan asi y en parte las nuevas bandas tambien. Considero de todas formas que es necesaria la difusion de una reseña como esta, para que la gente entienda de que se trata el death y black, para que no se malinterprete o pierda su sentido, como esta pasando.
Basicamente, el metal en serio es una expresion artistica de sentimientos de odio, repugnancia y hartazgo por la gente en gral, sus costumbres y manifestaciones. Con fundamento y compromiso en el caso del metal que va en serio.
Saludos y felicitaciones.

Fabri

Anónimo dijo...

loco me bajé Blasphemy y me pareció una bola de ruido

juan manuel dijo...

Te felicito. Excelente reseña.

Anónimo dijo...

Hay trillones de informes del black metal a lo largo y ancho de la web, pero la verdad tu artículo me llamó la atención porque no extraés reseñas de nadie y se nota que lo tenías que escupir, la verdad es muy bueno (lo leí de PE a Pa, jaja)
Lamentablemente te conocí buscando alguna info sobre Lunar Aurora y curioseando me topé con todo el blog, el cual me resulta también agradable. Un fuerte abrazo, espero como tantos otros tus nuevos artículos.

Atte. Carlos

PURO RUIDO dijo...

Hola Carlos. Muchas gracias por tus comentarios y elogios. Te cuento que este informe fue re-hecho hace semanas, con más info, y en breve se viene la segunda parte del mismo. Nuevamente, muchas gracias por tus palabras! Un abrazo
Manel