jueves, 21 de junio de 2007

Grindcore Mon Amour


El fin de la música tal como la conocemos. El género musical más rápido de todos los tiempos. Un estilo en donde las premisas básicas parecen ser la violencia sonora, el caos y la necesidad de superar los límites, empujándolos hacia dimensiones aterradoramente brutales. Los invito a un enloquecedor viaje a la velocidad de la luz.


Napalm Death :
Origen : Birmingham, Inglaterra. 1982 / presente.
Así como no podemos hablar de Death sin nombrarlo a Slayer, ni hablar de Black sin citarlo a Venom, y sobre todo, hablar de Metal sin citarlo a Black Sabbath, nadie puede ser tan ignorante como pará hablar o escribir sobre Grindcore y omitir a Napalm Death. Ellos son el Grindcore, sin vueltas. Napalm Death creó el grind, lo bautizó, lo hizo conocido y lo mantuvo vivo aun cuando nadie apostaba ni un centavo por la continuidad del género.
Los blast beats; los temas hiper veloces de segundos de duración (acuérdense de You Suffer, de un segundo de duración); las voces repodridas en contrapunto con el alarido agudo e histérico; el bajo saturado hasta transformarlo en una maza distorsionada; las letras ultra-politizadas; el espíritu Hardcore / Punk siempre presente y el afán por destruir toda barrera sonora existente. Eso es el Grind, y eso es Napalm Death. Las palabras sobran.
Influenciados por : Hellhammer, Possessed, Discharge, Siege, Cryptic Slaughter.
Lírica : Problemas sociales, ataques contra los políticos, odio, agresión.
Discografía esencial : Scum (1987); From Enslavement To Obliteration (1988); The Code Is Red…(2005).
También escuchar : Unseen Terror : Human Error (1987); Filthy Christians : Mean (1990); S.O.B : Osaka Mon Amour (1988); Extreme Napalm Terror : Impulse To Destroy (1989); el Grindcore en general.


Carcass :
Origen : Liverpool, Inglaterra. 1985 / 1996.
Una carnicería humana. Un sonido brutal, intenso y despiadado. Una catalogo de enfermedades descriptas de la manera más repugnante posible. El llamado Gore Grind. Eso fue Carcass en sus comienzos, antes de transformarse en una de las bandas de Death Metal más influyentes que jamás hayan existido. Carcass se metió en el mundo de la medicina forense y lo hizo como nadie, pues no sólo dieron vida a líricas capaz de asquear al más pintado, contando cada detalle referente a una enfermedad desde el punto de vista biológico / forense, o contando los procesos biológicos de la muerte de la manera más explicita posible; también crearon un estilo musical acorde a tanta pudrición. Bill Steer y los suyos eran verdaderos cavernícolas, unos psicópatas descargando toda su locura a través de sus pobres e indefensos instrumentos. Y tras ellos surgieron una legión de imitadores, como era de esperarse. Algunos lo hicieron (y lo hacen) bien; otro dan vergüenza ajena. Pero ninguno pudo llegar ni siquiera a igualar a los comandados por Jeff Walker y Bill Steer.
Por cierto, el material grind de estos británicos es el grabado inmediatamente después del alejamiento de Steer de Napalm Death.
Influenciados por : Repulsion, Napalm Death, Hellhammer, Doom, Disorder.
Lírica : Gore, patologías.
Discografía esencial : Reek Of Putrefaction (1988); Symphonies of Sickness (1989).
También escuchar : Cock & Ball Torture : Opus (sy) IV (2000); Regurgitation : Backash (1988); General Surgery : Left Hand Pathology (2006); The County Medical Examiners : Olidous Operettas (2007).


Agathocles :
Origen : Mol, Belgica. 1985 / presente.
La banda under por excelencia. Contemporáneos de Napalm Death, y surgidos de la escena Punk belga, los Agathocles son una de esas bandas imprescindibles dentro del under más extremo. Descubridores de muchísimas bandas, con las cuales grabaron splits, compartieron giras y hasta integrantes, estos belgas merecen ser mencionados como una de las cabezas del Grind a nivel mundial.
Musicalmente practican un Grindcore crudísimo, directo y muy ruidoso, plagado de textos anárquicos, en contra de las empresas multinacionales y, como buenos Punks, humor escatológico a rabiar. La influencia Punk es una constante en las composiciones de Agathocles, banda que grabó alrededor de 84 splits, compartidos con bandas de Grindcore, Death, Punk y Brutal Death.
Por cierto, ellos se autodenominan como una banda de Mince Core.
Influenciados por : Napalm Death, Repulsion, Anti-Cimez, Conflict, The Germs.
Lírica : Anarquía, ecología, patologías, anti-capitalismo.
Discografía esencial : Razor Sharp Daggers (1995); Humarrogance (1997).
También escuchar : Dead Infection : Brain Corrosion (2004); Hybrid Viscery : Grindcore Contaminations (2005); Carcass Grinder : split con Violent Headache (1997); Human Mastication : split con Flesh Disgorged (2006).


Brutal Truth :
Origen : New York, USA. 1990 / 2000; 2006 / presente.
Una de mis bandas favoritas de todos los tiempos. Más allá del Grindcore, más allá de la música extrema, Brutal Truth es una de esas bandas que me han marcado fuertemente.
Violentos, enfermizos, audaces, originales, insolentes...únicos. Brutal Truth debería ser de escucha obligatoria para todo aquel que piense que hacer música extrema es cosa de estúpidos que no saben tocar. Y es que estos neoyorkinos adornaron su grind poderosísimo con elementos que enriquecieron su propuesta hasta hacerla inimitable. Jazz, industrial, Noise, Doom, y como buenos neoyorkinos, Hardcore / Punk del bueno. Teniendo en cuenta que el bajista, líder y fundador de Brutal Truth es el gran Dan Lilker (Nuclear Assault, S.O.D y otros grandes), el amor por el Hardcore no debería extrañar a nadie.
Mención aparte para Kevin Sharp, vocalista y co-fundador de Brutal Truth. Kevin es dueño de una de las voces más reventadas y delirantes que jamás se hayan escuchado en este tipo de música.
Afortunadamente Brutal Truth volvió, tras separarse por unos años. Esperemos que su nuevo trabajo siga esa línea extrema y llena de locuras.
Influenciados por : el Hardcore Neoyorkino, Possessed, Napalm Death, Ministry, Siege.
Lírica : política, contaminación, drogas, problemas sociales.
Discografía esencial : Extreme Conditions Demands Extreme Responses (1992); Sounds Of The Animal Kingdom (1997).
También escuchar : Drogheda : Pogromist (1996); Exit-13 : Smoking Songs (1996); Total Fucking Destruction : Zen & The Art Of Total Fucking Destruction (2007); Damaged : Token Remedies Research (1997).


Terrorizer :
Origen : Los Angeles, USA. 1987 / presente.
Una banda crucial, más allá de los gustos. Y digo esto por dos razones : cruciales porque estuvieron ahí desde el principio, junto a Napalm Death, Repulsion y Agathocles, aportando lo suyo para dar nacimiento al Grindcore, y en especial a la escena grind americana. Y lo de los gustos lo digo porque no son pocos los que consideran que Terrorizer fue y es una banda mediocre, cuyo único mérito es haber estado ahí antes que los demás. Discusiones al margen, Terrorizer tiene lo suyo. Si bien es cierto que el grind de estos americanos es más rígido que el de, por ejemplo, Napalm Death o Brutal Truth, no es menos cierto que la música creada por los Terrorizer produce un efecto similar al que puede provocar una explosión nuclear (¿exagerado yo?). El riffeo incesante y agresivo hasta decir basta, es complementado a la perfección por la estupenda labor del gran Pete Sandoval (sí, el de Morbid Angel) en batería. Por cierto, Sandoval no es el único prócer que ha pasado por las filas de Terrorizer. A Saber : Dave Vincent, el legendario bajista / vocalista de Morbid Angel grabó el primer trabajo de Terrorizer; Jesé Pintado, el fallecido ex guitarrista de Napalm Death, fue miembro fundador de Terrorizer; Oscar García, creador del grinders Nausea, fue el co-fundador de Terrorizer, junto a Pintado y Sandoval. Además, Tony Norman (quien tocó en Monstrosity y Morbid Angel) ha aportado lo suyo a este combo.
En resumen : una banda importante, ideal para los amantes del grind más radical.
Influenciados por : Napalm Death, Repulsion, DRI, Doom (la banda), Possessed.
Lírica : Violencia, problemas políticos, cuestiones sociales.
Discografía esencial : World Downfall (1989); Darkest Days Ahead (2006).
También escuchar : Nausea : Crimes Against Humanity (1991); Excrutiating Terror : Expresión Of Pain (1996); Recipients Of Death : idem (1988); Nuclear Death : Bride Of Insect (1990).


Repulsion :
Origen : Flint, USA. 1986 / presente?
Los tipos que, según el mismísimo Shane Embury (Napalm Death), empujaron a los Napalm a abandonar el Hardcore / Punk para comenzar a transitar caminos más ruidosos y extremos. El grupo que dio origen a todo esto de lo ultra-podrido, tocado a diez mil por hora, con letras repugnantes y un sonido más reventado aún. La banda que influenció a Autopsy, Carcass, Napalm Death, Terrorizer, Cannibal Corpse y una infinidad de grupos. La agrupación de la cual salieron músicos que luego pasaron por grupos como Death, Exhumed, Cretin, Dekapitator y Death Breath. Los tipos que crearon y editaron un disco llamado Horrified, un trabajo que, para muchos, partió la historia de la música extrema en dos. Y así podría seguir tirando datos y más datos, y jamás llegaría a transmitir con exactitud lo importante que fueron, son y serán los Repulsion en la historia de la música más extrema.
Obligatorio escucharlos.
Influenciados por : Possessed, Bathory, The Germs, Venom, Disorder.
Lírica : Gore.
Discografía esencial : Horrified (1989); Excrutiation (e.p, 1991).
También escuchar : Cretin : Freakery (2006); Death Breath : Stinking Up The Night (2006); Squash Bowels : No Mercy (2004); Reinfection : They Die For Nothing (1999).


Extreme Noise Terror :
Origen : Ipswich, Inglaterra. 1985 / presente.
Los más Punks de toda la escena grind. O los más crustosos, como gustan llamarlos algunos amigotes de la banda, como Shane Embury o Barney Greenway (no me digan que no los conocen). Esto es así : Hardcore / Punk ultra quilombero y anárquico, tocado a toda máquina, hiper distorsionado, rabioso y desenfrenado, y con doble ataque vocal (recurso que luego fue copiado por muchas bandas), pero sin voces limpias, por supuesto.
No tan rígidos como Terrorizer ni tan audaces como Brutal Truth ó Napalm Death; ni tan podridos como Repulsion ó Carcass, ni tan experimentales como Agoraphobic Nosebleed. Lo de los E.N.T. está más cerca de Agathocles, sobre todo por el espíritu punk, aunque a partir de mediados de los 90´s el elemento Death Metal fue cobrando cada vez más protagonismo, lo cual no hace otra cosa que enriquecer la ya de por sí sumamente atractiva propuesta de estos británicos.
Cabe acotar que E.N.T. ha sido a lo largo de los años una inagotable cantera, de la cual han salido músicos que luego a han pasado a grupos de iguales estilos ó muy diferentes, con distinta suerte en cuanto a éxito. A saber : Cradle Of Filth, Deinonychus, The Blood Divine, Disgust, Optimun Wound Profile, December Moon y otros más. Si hasta Barney Greenway y Mick “Human Tornado” Harris pasaron por alguna formación de este influyente combo.
Ya sabés, si te va el grind pero más hardcoriano que lo habitual, no podés perderte esta banda.
Influenciados por : Chaos UK, G.B.H, Venom, Minor Threat.
Lírica : Política, corrupción, caos.
Discografía esencial : Holocaust In Your Head (1989); Retro-bution (1994).
También escuchar : Skitsystem : Stigmata (2006); Enemy Soil : The Ruins Of Eden (1998); Disrupt : Refuse Planet (1991); Concrete Sox : Lunched Out Live Album (1990).


Nasum :
Origen : Örebro, Suecia. 1992 / 2005.
Nasum, todo un clásico. Con menos trayectoria que varios de sus pares, e inclusive con menos años de carrera que bandas pioneras en esto del grind. La cuestión es que Nasum ya pasó a ocupar un sitial de privilegio en esto de la música extrema. Ellos volvieron a poner al grind en el lugar que nunca debió dejar de ocupar. Los medios volvieron a hablar de Grindcore tras la aparición de Nasum, más allá del incansable trabajo de los dioses indiscutidos de todo esto : Napalm Death. Pero Nasum fue un soplo de aire fresco dentro de una escena que era considerada muerta por muchos (no me incluyo). Los suecos renovaron la escena aportando sangre fresca, una energía devastadora y muy buenas composiciones.
Comenzaron practicando un Grindcore más bien ortodoxo, muy influenciado por grupos como Carcass y...ya saben que otra banda. Pero con el paso del tiempo fueron incorporando otras influencias, como el Punk en todas sus derivaciones (Hardcore, Crust, progresivo, etc), y así su música se fue volviendo más ganchera y poderosa a la vez , algo difícil de lograr en este tipo de géneros musicales. Y gracias a ese torrente de sangre nueva, en donde las ideas parecían sobrar, apareció toda una nueva camada de bandas grinders, además de que salieron a la luz grupos que permanecían en el anonimato.Lamentablemente, y tras el Tsunami que azotó a países como Indonesia, Tailandia y otros países, Nasum debió separarse. ¿El motivo? Su vocalista y guitarrista Mieszko Talarczyk falleció en dicha catástrofe, terminado así con la vida de la banda también. Al menos nos queda su obra, imprescindible por donde se la mire.
Influenciados por : Napalm Death, Carcass, Brutal Truth, Agathocles, S.O.B.
Lírica : Problemas sociales, política, gore en sus principios.
Discografía esencial : Helvete (2003); Shift (2004); Grind Finale (2006).
También escuchar : Neuropatía : Buba Luciferi (2006); Victims : Divide & Conquer (2006); Coldworker : The Contaminated Void (2007); Exhale : Prototype (2006).


Agoraphobic Nosebleed :
Origen : Massachusetts, USA. 1994 / presente.
Harto de buscar bateristas que tuvieran las características deseadas por Sott Hull, los Agoraphobic decidieron hacer algo rápido y sencillo : se consiguieron una máquina para llevar a cabo la nada sencilla tarea de programar los ritmos de batería. Al igual que sus adorados Ministry y Godflesh, aunque en un estilo distinto, claro está.
Para quienes no lo conocen, el señor Scott Hull es toda una celebridad dentro de la escena de la música extrema. Otrora integrante de los inolvidables Anal Cunt, como así también líder de los grinders Pig Destroyer y de los delirantes Japanese Torture Comedy Hour, Hull ha dado sobradas muestras de ser un tipo al que le sobran ideas cuando se trata de crear música realmente jodida. Y Agoraphobic es la mejor muestra de ello. Grindcore desenfrenado, con esas baterías inhumanas transformando el caos que se supone debe reinar en este tipo de música, en un torbellino sonoro. Por momentos el Grindcore de estos tarados (entre los que se encuentra Jay Randall, otro alienado con mucha trayectoria en el under) se pasa de la raya, convirtiéndose en un atentado terrorista contra los oídos de cualquier oyente.
Es decir, lo de Hull y Randall es material muy jodido, lleno de excesos sonoros y difícil de asimilar a primera oída. O sea, una joyita.
Influenciados por : Assück, Ministry, Napalm Death, Slayer, el Noise.
Lírica : Alineación, drogas, sexo explícito, humor.
Discografía esencial : Frozen Corpse Stuffed With Dope (2002); Altered States Of America (2003).
También escuchar : XXX Maniak : Harvesting The Cunt Nectar (2004); Catasexual Urge Motivation : The Encyclopedia Of Serial Murders (1997); Genghis Tron : Dead Mountain Mouth (2006); Ahumado Granujo : Chemical Holocaust (2004).


Anal Cunt :
Origen : Boston, USA. 1988 / presente?
Seth Putnam, líder y creador de Anal Cunt, merece una mención aparte. Cuando alguien se decida a escribir de acá a unos 10 o 15 años, un libro contando la historia de la música extrema, Seth Putnam debería tener un capítulo dedicado a él solo. Y es que el sentido del humor de este enfermo es tan cruento, ácido e hiriente, que nadie que haya tenido la oportunidad de cruzarse con la obra de este muchacho ha podido dejarlo pasar inadvertido. Anal Cunt desborda humor por los 4 costados, además de ruido, gritos y disonancias al por mayor. Todo en esta banda esta pensado para ofender. Las bromas que Putnam hace no son indirectas ni pretenden provocar la risa amena y fácil. Lo que A.C. hace es joder a todo el mundo, cagándose en todo y en todos, sin piedad alguna. Y lo mejor es que la música está acorde a semejante delirio. Experimentos sonoros de cualquier tipo, siempre buscando el exceso sonoro, usando el extremismo como una herramienta de choque implacable. Titulos como Me Gustan Las Drogas y El Abuso Infantil, Hitler Fue Un Hombre Sensible o Chris Barnes es un Conchudo son una clarísima muestra de lo que uno se puede encontrar cuando agarra un disco de esta estupenda banda. Sin más que decir, los invito al retorcido mundo de Anal Cunt.
Influenciados por : Napalm Death, Cryptic Slaughter, S.O.D, Attitude Adjusment.
Lírica : Humor, drogas, estupidez.
Discografía esencial : 40 More Reasons To Hate Us (1996); I Like It When You Die (1997).
También escuchar : Machetazo : Realmente Disfruto Comiendo Cadaveres (1999); Anal Blast : Vaginal Vempire (1998); Waco Jesus : The Destruction Of Commercial Scum (1999); Intense Mutilation : Safe Sex (1989).


Assück :
Origen : St.Petersburg, USA. 1988 / 1998?
Junto a Phobia, los padres de la interesantísima escena grinder anarquista yankee. Herederos de Naálm Death y Terrorizer, los Assück se meten con toda institución de poder existente, escupiendo furibundos temas a toda velocidad, los cuales no pasan del 1:30 habitualmente; de hecho, algunos no pasan el minuto, como indica el manual del buen grinder. Por supuesto, la esencia Hardcore de bandas como Black Flag y Circle Jerks se hace presente en el espíritu archi Punk de, sobre todo en la manera de manejarse que estos norteamericanos tienen con respecto a cuestiones tales como : sellos discográficos, promoción, lugares en donde tocar, medios y demás cosas. Es decir, el Do It Yourself tradicional en la escena Punk, pero con formato Grindcore.
Compositivamente, como dije anteriormente, Assück practican un grind directo, arrollador y con temas de corta duración, influenciado por las bandas clásicas del género, pero incorporando elementos también de grupos de Speed / Thrashcore como los olvidados (injustamente) Nasty Savage, por ejemplo.
Para hacerla corta ¿Te va el Grind politizado, que surta en vos un efecto similar al que puede producirte un cross directo a la mandíbula? No te pierdas Assück entonces.
Influenciados por : Napalm Death, Nasty Savage, Verbal Abuse, Black Flag.
Lírica : Miseria, problemas personales, ataques contra las instituciones.
Discografía esencial : Anticapital + Blindspot (1994); Misery Index (1997).
También escuchar : Phobia : Cruel (2006); Lärm : Extreme Noise Complete Discography (2006); Brody´s Militia :...Hates You (2002); Watchmaker : Erased From The Memory Of Man (2005).


Pig Destroyer :
Origen : Washington D.C, USA. 1997 / presente.
Y volvemos al muchacho este Scott Hullhammer Hull. Si, el mismo de Agoraphobic Nosebleed, del combo Noise Japanese Torture Comedy Hour y varias locuras más. Ahora les presento a Pig Destroyer, el proyecto de Grindcore clásico de Hull. ¿Qué es el Grindcore clásico? El grind de que bandas como Brutal Truth o Napalm Death nos regalaron en sus primeros discos, o el que practicó Assück durante años. ¿Nos entendemos? Mejor, así me dedico a explicar cuan buenos son estos tipos en lo suyo. Que una grinder liderada por Scott Hull sea buena no es ninguna novedad, pues el tipo es realmente talentoso, sobre todo cuando se trata de tocar Grindcore. Como decía antes, Pig Destroyer es Grindcore del tradicional, con toques progresivos que no hacen más que incrementar la sensación de locura que los Chanchos Destructores provocan con cada una de sus composiciones. Claro, tratándose de un ex Anal Cunt, no es de extrañarse que el delirio ocupe un lugar preponderante en las canciones de estos extremistas por naturaleza. Una de las bandas más interesantes del momento, sin lugar a dudas.
Influenciados por : Carcass, Napalm Death, Assück, Phobia.
Lírica : Locura, sex, muerte, horror, política.
Discografía esencial : Prowler In The Yard (2001); Terrifyer (2004).
También escuchar : Circle Of Dead Children : Zero Comfort Margin (2005); Gadget : The Funeral March (2006); Cianide : The Dying Truth (1992); Pathologist : Grinding Opus Of Forensic Medical Problems (1993).


Soilent Green :
Origen : New Orleans, USA. 1988 / presente.
Originalidad. Creo que esa es la palabra que major define la música de Soilent Green. Originalidad y audacia. Dos cualidades difíciles de encontrar en estos tiempos, pero que estos oriundos de New Orleans parecen poseer y de sobra. Hacen Grindcore, si, eso hacen; pero los muchachos no temen incluir ingredientes tales como Jazz, Sludge, Death, Hardcore, y lo que se les cruce. Y lo hacen tan, pero tan bien, que emociona. Y emociona también el que sigan adelante después de todo lo que tuvieron que pasar. Uno de sus antiguos miembros, Glenn Rambo, fue una de las víctimas que se cobró el huracán Katrina; Scott Williams, ex bajista de la banda, fue asesinado por su pareja, y Ben Falgoust (vocalista) sufrió un terrible accidente del cual salió con vida, pero no ileso. Es más, debió aprender a caminar nuevamente. Y así y todo, los tipos siguen adelante. Y no solo eso, sino que no se amilanan y se la juegan creando una música tan poderosa como genial.
¿Todavía no los conoces? Entonces debo decir que lo lamento por vos; te estás perdiendo una banda enorme.
Influenciados por : Brutal Truth, Black Sabbath, Black Flag, Gorguts.
Lírica : Drogas, odio, relaciones humanas, angustia.
Discografía esencial : Sewn Mouth Secrets (1998); Confrontation (2005).
También escuchar : Brutal Truth : Need To Control (1994); Fuck The Facts : Stigmata High Five (2006); Sulaco : Idem (2003); Psyopus : Our Puzzling Encounters Considered (2007).


Rotten Sound :
Origen : Vaasa, Finlandia. 1993 / presente.
¿Te gustan las bandas precisas, pero muy precisas? ¿Sos de los que buscan brutalidad a la par de una técnica depurada? Entonces está de parabienes, porque Roten Sound reúne todos esos requisitos. Como si fuera poco, el Grindcore de estos fineses posee gancho, es entretenido, y no por eso deja de ser aplastante. Pero lo más sobresaliente son esos ritmos caóticos, entrecortados y endiablados, tocados con una precisión inhumana. Y sobre esos ritmos podemos encontrar riffs incandescentes, con un sonido que podría aplastar a un elefante y, claro está, una voz desgarrada y gritona, vociferando constantes agresiones contra toda institución posible. Y encima los temas son, habitualmente, cortos, dejándote casi siempre con las ganas de más. Así que si te van grupos como Nasum o To Separate The Flesh From The Bones, y buscas mucha precisión a la hora de tocar los instrumentos, Rotten Sound no te va a defraudar (que feo sonó esto último).
Influenciados por : Carcass, Napalm Death, Nasum, Slayer.
Lírica : Política, violencia, gore.
Discografía esencial : Murderworks (2002); Exit (2005).
También escuchar : Deathbound : To Cure The Sane With Insanity (2003); Dahmer : The Studio Sessions (2003); Leng T´che : The Process Of Elimination (2005); To Separate The Flesh From The Bones : Utopia Sadistica (2004).


Cephalic Carnage :
Origen : Colorado, USA. 1992 / presente.
Y seguimos con bandas técnicas y brutales. En este caso nos encontramos con un combo de temer. Cephalic Carnage no solo se tocan todo, también son sumamente creativos, enfermizos y tienen un sentido del humor de la puta madre. Famosos, además, por sus explosivas performances en vivo, este quinteto desprejuiciado como pocos, se ganó un lugar en la escena a base de editar discos pletóricos de buenos temas, una habilidad tremenda con sus instrumentos, desenfado y shows increíbles. Tanto verlos como escucharlos es una experiencia realmente única, que todo amante de la música extrema debería experimentar. Ya se que no viene por estas tierras. Pero podés entrar a youtube y verlos entregándolo todo sobre el escenario; y, por supuesto, quedarte mudo al ver y escuchar como tocan estos tipos.
Veredicto : una banda alucinante.
Influenciados por : Morbid Angel, Suffocation, Brutal Truth, Anal Cunt.
Lírica : Desordenes mentales, misantropía, violencia.
Discografía esencial : Exploiting Dysfunction (1998); Anomalies (2005).
También escuchar : Decaying Form : Chronicles Of Decimation (2006); Acerbus : The.Shape.Of.Noise.To.Come (2002); Blood Duster : Str8 Outta Northcote (1998); Kalibas : Product Of Hard Living (2002).


Misery Index :
Origen : Maryland, USA. 2001 / presente.
Recuerdo haber comprado un número de la revista Hell Awaits el cual contenía una entrevista a estos muchachos de Maryland. Dos cosas me llamaron la atención : primero que nada, se trataba de un nuevo grupo formado por ex integrantes de Dying Fetus, banda que por aquel entonces me había provocado una grata sorpresa al escuchar discos como Killnig On Adrenaline y Destroy The Opposition; luego me llamó la atención el titulo que llevaba la nota : Death / Grind del bueno. Los antecedentes de los músicos más la buena crítica que le brindaban ese mismo número el cd debut de Misery Index me hicieron decidir por conseguirme una copia de dicho trabajo. Y no me arrepentí en lo más mínimo. Esto es realmente Death / Grind del bueno, con muchas reminiscencias al Brutal Truth del primer cd, un marcado espíritu Grind americano, muy en la vena de mis queridos Assück y, por supuesto, toda la furia del Death Metal americano. Letras sumamente críticas y anárquicas (el sello propio de los chicos se llama Anarchos records), velocidad, cambios de ritmo, buena técnica, muy buenas canciones y furia a granel. ¿Para que más? Garantía de buena música extrema.
Influenciados por : Brutal Truth, Assück, Suffocation, Dying Fetus.
Lírica : Política, choques de culturas, rebelión.
Discografía esencial : Retaliate (2003); Discordia (2006).
También escuchar : Ingrowing : Decameron Of Grind (2004); Disharmoinc Orchestra : Expositionsprophylaxe (1990); Blood : Impulse To Destroy (1994); Gorerotted : Only Tools & Corpses (2003).


Regurgitate :
Origen : Estocolmo, Suecia. 1990 / presente.
Fanáticos del primer Carcass y del punk y derivaciones como el Hardcore y el Crust Core tipo Electro Hippies, Doom y Heresy, los suecos de Regurgitate son una veradera banda de culto. Líderes indiscutidos del costado más Gore de la movida grinder, los suecos se han ganado un lugar en la escena gracias a su constante andar por las rutas, grabar varios cd´s, splits y tributos, además de una personalidad tan desafiante como jocosa. Tras rendirle homenaje al viejo Carcass durante años, Regurgitate fue incorporando cada vez más influencias hardcoreras y hasta progresivas, dándole a su podrido estilo un tinte más melódico, por llamarlo de alguna manera. ¿Si se ablandaron? Nada que ver. Simplemente evolucionaron. Pero Regurgitate sigue sonando a Regurgitate, y eso asegura la cuota necesaria de gore, ruido y más ruido.
Influenciados por : Carcass, Impetigo, Heresy, Electro Hippies.
Lírica : Gore, porno, muerte, violencia.
Discografía esencial : Effortless Regurgitation...The Torture Sessions (1999); Carnivorous Erection (2000).
También escuchar : Bowel Stew : Necrocannibal Rites (2002); Cerebral Turbulency : Crash Test (2006); Genital Grinder : Idem (2003); Lividity : The Age Clitoral Decay (2000).


Gut :
Origen : Offenbach, Alemania. 1991 / presente.
Los Dioses del Porno Grind. La banda más controversial de la historia (así les gusta llamarse). Los tipos que utilizaron el gore no sólo en las letras, sino que crearon la música ideal para dicha etiqueta. Una de las agrupaciones con más y mejor sentido del humor en todo el under. Un grupo realmente de culto. Asquerosos, desafinados, torpes, burlistas y desenfadados, Gut es todo un emblema del costado más repugnante del Grindcore. Tras su aparición, a principios de la década del ´90, hasta la fecha, infinidad de bandas han surgido intentando reproducir toda la mugre que estos psicópatas destilan en cada album, en cada show. Y no hay mucho que decir. Solamente resta decir que si aun no los conociste, y te va el Porno/Gore Grind, esto es lo tuyo. Y si sos de los que aman la melodía y el buen gusto por sobre todas las cosas, seguí de largo.
Influenciados por : GG Allin, Impetigo, Repulsion, Napalm Death.
Lírica : Porno y gore.
Discografía esencial : Odour Of Torture (1995); The Cumback 2006 (2006).
También escuchar : Romprepop : Hellcocks Pornflakes (2004); Dead : VIP (1998); Gore Beyond Necropsy : Noise A Go Go (1999); Uterus : Goregutted (2002).


Fuck I´m Dead :
Origen : Melbourne, Australia. 2000 / presente.
Una de las agrupaciones más interesante de las surgidas en los últimos años. Y una de las más veloces también. Mucho tiene que ver el que jamás hayan tenido un baterista fijo. Al igual que sus amados Agoraphobic Nosebleed, estos australianos usan una batería programada, lo cual les permite tocar a esa velocidad casi inusitada. Por lo demás, y refiriéndome ya a los estrictamente compositivo, lo suyo es un grind brutal, directo y bastante clásico, pero con ese gustito inhumano que dan los ritmos programados.
Es decir, nada nuevo, pero si algo bastante bueno.
Influenciados por : Agoraphobic Nosebleed, Blood From The Soul, Blood, Napalm Death.
Lírica : No hay letras, lo siento.
Discografía esencial : Bring On The Dead (2001); Split con Engorged (2002).
También escuchar : Blood From The Soul : To Spite the Gland that Breeds (1993); Antigama : Zeroland (2005); The Day Everything Became Nothing : Le Mort (2003); Prostitute Disfigurement : Deeds Of Derangement (2003).


Defecation :
Origen : Birmingham, Inglaterra. 1987 / presente?
A criatura creada por un pibe llamado Mitch Harris ¿ Lo conocen? Un flaco, narigón, de pelos larguísimos, que toca la guitarra y pega unos alaridos tremendos en un grupito llamado Napalm Death. ¿Les suena? Fue también el violero de otra gloria del under como Righteous Pigs. Es decir, el muchacho sabe de que se trata todo esto de lo extremo. Pero vamos a Defecation directamente. Defecation es la creación de este poco simpático tipo, con el fin de rendir homenaje a los grupos de Crossover y Death que tanto lo marcaron en su adolescencia. Algo así como un tributo grinder a leyendas como Cryptic Slaughter, Dvastation, DRI o Anti-Cimex. Por supuesto, Mitch no está solo en este proyecto. Lo acompaña alguien que de esto sabe un poco : Mick Human Tornado Harris, ex baterista y fundador de...Napalm Death. Cabe aclarar que Defecation es tan sólo un proyecto paralelo, por lo tanto poseen pocas grabaciones (tan sólo dos discos) y, obviamente, su carrera ha sido (y es) de lo más discontinua. Una lástima, porque el material que nos han entregado hasta el momento deja con las ganas de más.
Influenciados por : Cryptic Slaughter, DRI, Cro Mags, Devastation.
Lírica : Violencia, gore, destrucción.
Discografía esencial : Purity Dilution (1989); Intention Surpassed (2003).
También escuchar : Righteous Pigs : Stress Related (1990); Cripple Bastards : Your Lies In Check (1997); Benümb : Soul Of The Martyr (1998); Driller Killer : Cold, Cheap & Disconnected (2002).


Nunwhore Commando 666 :
Origen : Offenbach, Alemania. 1995 / presente.
Pero ¿ de dónde salieron estos dementes? ¿Quiénes son estos tres desquiciados? Pues, para quienes no los conocen, les digo que Nunwhore Commando 666 es un trío alemán formado por integrantes y ex integrantes de otras agrupaciones dedicadas a sembrar el caos y la inmundicia : Gut, Libido Airbag y Nytophobic. ¿Y que hace NWC 666? Ahí viene el problema. Algunos los incluyen dentro del sub-género llamado cybergrind, pero la cosa no es tan fácil. Lo que si puedo asegurar es que lo de este trío es un delirio de punta a punta. Velocidad, voces podridas, samplers de films pornos, de horror y hasta comedias (de humor negro, claro), ritmos dance, sonidos industriales, Noise, distorsión a tope y, por supuesto, momentos del grind más bruto. Es difícil de digerir, si; pero ¿a quien le importa eso cuando los resultados obtenidos son tan buenos? Obligatorio conseguir los trabajos de estos encantadores y temibles enfermos mentales.
Influenciados por : Mortician, Gut, Blasphemy, Catasexual Urge Motivation, Revolting Cocks.
Lírica : Porno, drogas, humor, locura, gore.
Discografía esencial : Home Sweet Home (2002); Killapornia Dreamz (2005).
También escuchar : Spermswamp : Extreme Cream (2007; O.L.D. : Hold On To Your Face (1993); Brutal Nekkro Sex : Teen Lesbian Sex (2006); Libido Airbag : Barrel Blow Job (2001).


Last Days Of Humanity :
Origen : Amsterdam, Holanda. 1989 / presente.
Brutalidad garantizada. Así es como mejor puedo definir a esta agrupación holandesa que, como muchos otros grupos salidos de los Países Bajos, destilan rabia y bestialidad por los 4 costados. Last Days Of Humanity es, tal vez, uno de los grupos que mejor representa al ala más death del grind. Técnicos y precisos, pero poseedores de esa desprolijidad propia del grind más puro, aunque en este caso se encuentra más controlada. Esto último se debe más que nada al costado death metalero que estos holandeses tienen. Seguramente cuando los escuches (si no lo hiciste ya) pensarás que bandas así hay muchas; y es cierto, para que negarlo. Pero lo de estos tipos está muy bien hecho, destacándose por sobre el montón de bandas de Brutal Grind / Death por la precisa forma de tocar los instrumentos, buenas composiciones y un sonido tan abrasador como logrado. Por lo tanto, si te van este tipo de grupos y no sos de los que buscan originalidad a cualquier precio, Last Days Of Humanity es una buena opción.
Influenciados por : Napalm Death, Agathocles, Suffocation, Autopsy.
Lírica : Gore, misantropía, violencia.
Discografía esencial : Sounds Of Rancid Juices Sloshing Around Your Coffin (1998); Hymns Of Indisgestible Suppuration (2000).
También escuchar : Inhume : In For The Kill (2003); Bizarre Embalming : Necrosadistic Surgery (2002); Gorezone : Hate, Peace & Understanding (2004); Abandoned Grave : Purulent Purgation (2000).


Vibrión :
Origen : Buenos Aires, Argentina. 1989 / presente.
Brasil ha sido ( y es) cuna de muy buenas bandas de Death y Brutal Death. También ha sido la cuna de grupos de Unholy Black Metal de culto. Pero, y extrañamente, nunca dieron grandes bandas de grindcore o grind/death. Por el contrario, Argentina, país que siempre se ha caracterizado por estar alejado de los sonidos más extremos, ha sido el país que vio nacer a una banda importantísima en la escena grind / death sudamericana : Vibrión. Los hermanos Cederborg dieron vida a un monstruo furioso que arrancaba cabezas basándose no sólo en su incandescente sonido, sino que los tipos demostraron algo que muy pocos grupos argentinos (y sudamericanos también) han podido demostrar : que se puede sonar bien, hacer buena música y no sonar vulgares. Eso es lo que estos pioneros de la música extrema en nuestro país aportaron. Ese Grind / Death heredero de bandas como Bolt Thrower o el Napalm Death de Harmony Corruption, tocado a toda velocidad, exudando pudrición a cada corte, cada arreglo, soportados por ese cimiento inquebrantable que era Gus Cederborg en la batería, marcó un antes y un después en la (pequeña) escena extrema nacional. Luego de intentarlo por años, Luis Cederborg se radicó en Bélgica, manteniendo vivo a Vibrión, aunque ahora abocado a recorrer los lúgubres caminos de la música industrial. ¿Si el cambio los favoreció? Eso es tema para otra ocasión. Lo importante es el legado de Vibrión.
Influenciados por : Napalm Death, Carcass, Bolt Thrower, Celtic Frost.
Lírica : Asesinato, pudrición, muerte.
Discografía esencial : Eradicated Life (e.p, 1994); Diseased (1995)
También escuchar : Crematorio : El Rostro De La Opresión (1995); Social Shit : Sounds Of Destruction (2003); Terrorist : Collision (2002); Sadistic Kill : CCC 38 (2005).